Tragedia de Avda. Paraguay: familiares apenados por la prisión domiciliaria para Mamaní
La decisión fue tomada fundada en los problemas de salud y como rechazo a la misma, familiares y amigos organizan una marcha en la zona de los hechos.
Tragedia de Avda. Paraguay: familiares apenados por la prisión domiciliaria para Mamaní
15 de junio de 2024
En la última audiencia multipropósito, el Juzgado de Garantías 7 del distrito judicial del Centro había dictado la prisión preventiva de los dos involucrados en el siniestro vial, entendiendo que existían riesgos procesales de fuga y entorpecimiento.
Los familiares de las víctimas de la tragedia en la avenida Paraguay han manifestado su profundo descontento con la reciente resolución judicial que otorga prisión domiciliaria a Axel Mamaní, el acompañante de Luciano López, autor del fatídico accidente que cobró cinco vidas. “Mientras tanto, los familiares estamos pasando revista de las prendas de nuestros parientes fallecidos, lo cual es injusto”, expresó Hugo Tabarcache, padre de una de las víctimas.
El siniestro vial, ocurrido en la mencionada avenida, involucró un automóvil Renault Fluence blanco y resultó en la muerte de cinco personas. La indignación de los familiares surge tras la decisión judicial que otorga prisión domiciliaria a Mamaní, quien está imputado como partícipe secundario de los delitos de homicidio simple, lesiones graves y lesiones leves en concurso ideal. “No estamos contentos con la domiciliaria para el acompañante, queríamos que permanezca en Alcaidía”, manifestó uno de los familiares.
La decisión fue tomada luego de que la sala de Impugnación del Distrito Judicial Centro ratificara la prisión preventiva de López y negara el sobreseimiento de su acompañante. Hugo Tabarcache, padre de Ruth Tabarcache, una de las víctimas, declaró: “Hubo cinco muertos y Axel Mamaní era amigo de López. Salían a todas partes juntos, en ningún momento le dijo que pare o baje la velocidad del auto. Ambos iban riéndose y bajo los efectos de sustancias”.
Según la resolución judicial, la prisión domiciliaria fue otorgada a Mamaní por razones de salud y será efectiva hasta el inicio del juicio. “Nuestra querella no puede intervenir. Según sabemos, se la otorgaron por una cuestión de salud. No obstante, será sólo hasta que salga el juicio”, agregó.
“Mientras tanto, los familiares estamos pasando revista de las prendas de nuestros parientes fallecidos, lo cual es injusto. La prisión domiciliaria como se había dicho la vez pasada sería una excepción a la regla”, subrayó Tabarcache.
Las pericias técnicas realizadas al vehículo de López revelaron que no tenía transferencia y estaba con prohibición de circular, además de acumular múltiples multas. “Esta persona no tenía carnet de conducir. Por eso creo que fallaron los controles que tenían que llevarse adelante a la salida del boliche por parte del municipio y la provincia”, cuestionó Tabarcache.
En respuesta a la situación, los familiares están organizando una nueva marcha en el sector de los boliches donde ocurrió el accidente.
“Pensamos hacer una movilización a la salida de los boliches de la avenida Paraguay. Estamos determinando el día en que todos pueden. Ya que muchos no somos de Salta. Hay gente de Orán, Rosario de la Frontera, Salvador Mazza y en nuestro caso de Formosa”
Finalmente, expresó su descontento con la decisión de prisión domiciliaria para Mamaní y su esperanza en una condena ejemplar que siente jurisprudencia en la provincia.
“No estamos contentos con la decisión de prisión domiciliaria para el acompañante. Me hubiese gustado que permanezca en alcaidía esperando el juicio. No sabemos qué enfermedad o problema de salud puede tener. Al menos López”
Además, Tabarcache destacó la necesidad de una condena ejemplar. “Esperamos una condena ejemplar y que siente jurisprudencia en la provincia, al haberse perdido cinco vidas. Esperamos que en este caso no pase como en los otros hechos viales. Todos las familias estamos firmes confiando en Dios”.
Te puede interesar
Iniciarán la reconstrucción del Mercado San Miguel en Salta
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.