Salta Por: Diario del Valle12 de junio de 2024

Salta: Se eligen autoridades del foro de intendentes

En provincia de Salta, los intendentes eligen en Julio sus autoridades del foro de intendentes. Los mas de 60 intendentes se reúnen en el foro

Intendentes de Salta junto al gobernador. - Salta

Salta: Se eligen autoridades del foro de intendentes

12 de junio 2024

El próximo 12 de julio, los intendentes de los 60 municipios de Salta se reunirán para una asamblea ordinaria en la sede del Foro de Intendentes de la Provincia de Salta (FIPSA), ubicada en calle Leguizamón 2060, en la ciudad de Salta. Durante este encuentro, se elegirán nuevas autoridades para el foro, marcando un momento crucial en la organización que agrupa a los líderes municipales de la provincia.

Romero eliminó de la lista de asesores a su sobrino imputado en el escandalo de la mercadería retenida

Una Asamblea Clave


La asamblea, convocada para las 10 de la mañana, no solo abordará la elección de autoridades, sino que también tratará diversos puntos relacionados con el funcionamiento y el avance del foro. En el primer tramo del evento, se pondrá a consideración el acta anterior, la memoria, el inventario, el balance general, el estado de resultados y el informe del órgano de fiscalización correspondientes a los ejercicios 2022 y 2023.

Fin de un Ciclo y Nuevas Perspectivas


Desde diciembre de 2019, el Foro de Intendentes ha sido presidido por Daniel Moreno, intendente de Vaqueros. Moreno asumió el cargo tras la salida de Mario Cuenca, quien no pudo continuar en la presidencia al finalizar su mandato como intendente de Campo Santo y no lograr ser electo como jefe del municipio de General Güemes. En julio de 2020, Moreno fue reelecto por dos años y en 2022 obtuvo una nueva reelección, pero todo indica que su mandato llegará a su fin este año.

El Posible Nuevo Presidente


Para la próxima elección, Marcelo Moisés, intendente de Apolinario Saravia y actual vicepresidente de la agrupación, se perfila como el candidato principal para asumir la presidencia del foro. Moisés ha hecho pública su intención de buscar la presidencia y está trabajando activamente para formar una lista de unidad. Su propuesta incluye acciones específicas para mejorar los ingresos de los municipios, cuyas arcas se encuentran en situación precaria.

Proceso Electoral y Agenda de la Asamblea


La convocatoria oficial para la asamblea del 12 de julio se publicó ayer en el Boletín Oficial, con la firma de Daniel Moreno. Según el documento, las listas de candidatos deben presentarse antes del 24 de junio. Posteriormente, se establecerá un período de tachas de tres días hábiles hasta el mediodía. Si se presentan más de una lista, se conformará una junta electoral para supervisar el proceso.

Luego de las discusiones formales y la revisión de los documentos, los intendentes compartirán un asado al mediodía, una tradición que busca fomentar la camaradería y el diálogo informal entre los líderes municipales. Posteriormente, se procederá a la elección de los miembros que integrarán la mesa de conducción de la Comisión Ejecutiva y el Órgano de Fiscalización.

Un Contexto de Colaboración


Lejos han quedado las intensas disputas por la conducción del foro que caracterizaban las elecciones en años anteriores. Este año, el ambiente parece más orientado hacia la colaboración y el consenso. La elección de una nueva dirigencia es vista como una oportunidad para reforzar la unidad entre los municipios y trabajar conjuntamente en la mejora de las condiciones de cada localidad.

Expectativas y Desafíos


Los intendentes de Salta están entrando en una fase crítica de negociación y acuerdos para asegurar una transición fluida y efectiva en la dirección del foro. La elección del 12 de julio no solo definirá a los nuevos líderes, sino también las estrategias y prioridades que marcarán el rumbo del Foro de Intendentes de Salta en los próximos años.

Con la atención centrada en la próxima asamblea, los líderes municipales se preparan para un evento que no solo decidirá la nueva dirigencia, sino que también reafirmará el compromiso colectivo de trabajar por el bienestar de sus comunidades y la prosperidad de la provincia de Salta.

Te puede interesar

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.

PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas

La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.

Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”

URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.

CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro

Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.

Escándalo de abuso, bullying y drogas sacude a una escuela salteña: "Espera a que entren al baño y comienza a tocarlos"

Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.

La justicia salteña ordenó la libertad de Zanchetta, el exobispo condenado por abuso

Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.