Milei reposteó la noticia del allanamiento del asesor y primo de Bettina Romero
El presidente de la nación, Javier Milei, reposteó en su cuenta personal la noticia salteña que señalaba el allanamiento al domicilio del asesor de Bettina
Milei reposteó la noticia del allanamiento del asesor y primo de Bettina Romero
10 de junio de 2024
El reciente allanamiento de un depósito en Salta ha desatado una tormenta política, especialmente después de que Javier Milei, presidente de Argentina, reposteara una publicación crítica en la red social X. La publicación original, hecha por La Escuela Austriaca de Economía, se refería al hallazgo de mercadería y diversos elementos sustraídos en diciembre de 2023, días antes de que asumiera el nuevo intendente de la ciudad. El depósito allanado pertenece a Emilio Fayón, primo y exfuncionario de la gestión de Bettina Romero.
Emilio Fayón, quien desempeñó múltiples roles en la administración municipal y como asesor del senador Juan Carlos Romero, ha estado bajo escrutinio desde que se descubrió la mercadería. Los elementos encontrados incluyen bienes destinados a programas sociales, que deberían haber sido distribuidos a ciudadanos en situación de vulnerabilidad. La Escuela Austriaca de Economía expresó su indignación en X con el siguiente mensaje:
"Durante años el sistema de ayuda social no llegó a su verdadero destino, solamente llegó a las manos de los gerentes de la pobreza y a dirigentes CORRUPTOS que se aprovecharon de un sistema deficiente, mientras que los pobres eran aún más pobres.”
A los pocos minutos, esta publicación fue reposteada por Javier Milei, quien es conocido por su postura crítica hacia la corrupción y la ineficiencia del sistema estatal. La acción de Milei ha generado un fuerte impacto político, considerando que Emilio Fayón y su familia tienen vínculos estrechos con figuras importantes en Salta, como Bettina Romero y el senador Juan Carlos Romero.
El reposteo de Milei no solo amplificó el mensaje de La Escuela Austriaca de Economía, sino que también ha puesto en el centro del debate la integridad de los programas sociales y la gestión de recursos destinados a los sectores más necesitados. La declaración de “CORRUPTOS” utilizada en el post original resuena con la narrativa de Milei, quien ha hecho de la lucha contra la corrupción uno de los pilares de su presidencia.
Las repercusiones políticas no se hicieron esperar. La relación de Milei con sus aliados en Salta podría verse afectada, dado que la denuncia de corrupción involucra a figuras cercanas a su administración. Esto abre un nuevo capítulo en la lucha interna por la transparencia y la rendición de cuentas en la política argentina.
El allanamiento y la denuncia pública han puesto de relieve la importancia de un sistema de auditoría riguroso y de la vigilancia ciudadana en la gestión de los bienes públicos. La actuación del Ministerio Público Fiscal y las investigaciones subsiguientes buscan esclarecer el destino de los recursos sustraídos y sancionar a los responsables de este desfalco.
El apoyo de Javier Milei a la denuncia de corrupción también podría interpretarse como un mensaje claro a sus aliados: la lucha contra la corrupción no tendrá excepciones, sin importar los vínculos políticos o personales. Esta postura podría fortalecer su imagen como un líder comprometido con la transparencia, pero también podría generar tensiones dentro de su círculo de confianza.
En conclusión, el reposteo de Javier Milei sobre el allanamiento en Salta ha avivado el debate sobre la corrupción en los programas de asistencia social y ha puesto en tela de juicio la gestión de figuras clave en la política salteña. Las consecuencias políticas de este acto aún están por verse, pero una cosa es segura: la lucha contra la corrupción sigue siendo un tema central en la agenda política argentina.
Te puede interesar
Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Indignación en Salta: Mataron a un tucán con una honda
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Trasladan "a pie" a mujer herida por falta de ambulancias
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Víctima teme por su vida tras la fuga de su abusador
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Cronograma de pagos para la administración pública
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Adolescente se arrojó de un puente por bullying escolar
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Sábado 28 de junio: Procesión del Sagrado Corazón en Salta
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.