Salta: 60 intendentes se adhieren al Pacto de Güemes
El gobernador de Salta convocó a la clase política y a todos los salteños al Pacto de Güemes el proximo 17 de junio a lo que se adhirieron 60 intendentes
Salta: 60 intendentes se adhieren al Pacto de Güemes
6 de junio de 2024
En un evento histórico para la provincia de Salta, los 60 intendentes de la región se reunirán hoy al mediodía con el gobernador Gustavo Sáenz para discutir y sumarse al Pacto de Güemes. La reunión, que se celebrará en el Foro de Intendentes a partir de las 12:30, busca consolidar un esfuerzo conjunto para abordar los desafíos y oportunidades del desarrollo provincial.
El vicepresidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, confirmó en el programa Hora de Voces (FM Ya 91.3) la asistencia completa de los jefes comunales. "Confirmado los 60 intendentes. Yo creo que va a ser una gran reunión. Vamos a poder poner el tema sobre la mesa, como lo venimos haciendo nosotros los 60 intendentes que somos parte del gobierno de la provincia, pues somos parte de la discusión, nos escuchan siempre”, afirmó Moisés, destacando la importancia de este encuentro.
El Pacto de Güemes, cuya discusión se centrará en este encuentro, es una iniciativa que busca la colaboración y coordinación de todos los sectores de la provincia para impulsar el desarrollo integral del norte argentino. “Se juntan los sectores que, inclusive, pensamos muy diferentes, con formaciones diferentes, pero que tenemos que tener objetivos idénticos”, añadió Moisés. Este enfoque inclusivo y colaborativo es esencial para enfrentar los desafíos que presenta la región, especialmente en un contexto donde la lógica centralista ha dejado a menudo a las provincias periféricas en desventaja.
Uno de los puntos centrales del Pacto de Güemes es la continuidad de 2.072 obras que son cruciales para el desarrollo provincial. Estas obras abarcan una amplia gama de sectores, desde infraestructura vial hasta proyectos de desarrollo urbano y rural. Además, Moisés señaló que los intendentes buscarán incluir en la discusión la necesidad de plantas de tratamiento de líquidos cloacales y de residuos sólidos, subrayando la importancia de la sostenibilidad y la gestión ambiental en el desarrollo regional.
En términos financieros, Moisés expresó optimismo sobre una ligera recuperación a partir de este mes, gracias al apoyo financiero de la provincia. Este respaldo ha sido fundamental para que los municipios puedan cumplir con sus compromisos, especialmente en el pago de aguinaldos. “Las finanzas vienen un poco equilibradas con el apoyo de la provincia y cumpliendo fundamentalmente con nuestros empleados y con los servicios esenciales de cada uno de los municipios”, explicó.
La asistencia social también será un tema clave en la reunión. Los intendentes continuarán trabajando en la provisión de servicios esenciales a la población, especialmente en áreas que requieren grandes inversiones, como la compra de medicamentos. En estos casos, la colaboración de la provincia ha sido crucial para garantizar que las necesidades básicas de los ciudadanos sean satisfechas.
El encuentro de hoy no solo marca un paso significativo hacia la colaboración intermunicipal, sino que también refuerza el compromiso de los líderes locales con el bienestar de sus comunidades y el desarrollo de Salta. La capacidad de reunir a 60 intendentes con diversas perspectivas y formaciones, pero con objetivos comunes, destaca la importancia de la unidad y la cooperación en el gobierno local.
Con el Pacto de Güemes, Salta busca ponerse a la altura de los desafíos modernos, alejándose de una lógica centralista y abriendo camino a un desarrollo más equitativo y sostenible para toda la provincia. La reunión de hoy podría sentar las bases para un futuro más próspero y cohesionado para Salta y sus habitantes.
Te puede interesar
"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
CAYÓ RED DE CONTRABANDO EN SALTA: hay 11 detenidos
Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.
ACCIDENTE FATAL: Salteño murió al volcar su camión en Bolivia
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
Comienza la novena a San Cayetano: cronograma de actividades
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
PARITARIAS: 14% de aumento y bono de $50.000
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Terrible: denunció a su ex por violencia y él le quemó la casa
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.