Salta: Sáenz convocó a los salteños al Pacto de Güemes
El gobernador de Salta, convocó a todos los salteños al Pacto de Güemes el próximo 17 de junio en contra posición del fallido "Pacto de Mayo" de Milei
Salta: Sáenz convocó a los salteños al Pacto de Güemes
3 de junio de 2024
En el marco de un nuevo aniversario por el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, el próximo 17 de junio, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha lanzado una emotiva invitación a todos los salteños para sumarse al Pacto en honor del héroe gaucho. Este llamado se produce en un contexto de reflexión sobre el legado de Güemes y la continua lucha por el reconocimiento y desarrollo del norte argentino.
"El 17 de junio se conmemora el paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, una fecha muy importante para los salteños y hoy para los argentinos", comenzó el gobernador en su mensaje. Sáenz destacó la relevancia histórica y simbólica de esta fecha, subrayando la contribución de Güemes y sus gauchos en la lucha por la independencia de la patria.
El gobernador recordó que tanto el General Güemes como los valientes gauchos que lo acompañaron en batalla, tuvieron que esperar muchos años para ser reconocidos como héroes nacionales por el poder central. "Hoy, Salta y el norte argentino seguimos esperando esa deuda histórica con nosotros para que podamos crecer, de una vez por todas, con dignidad, justicia y equidad", afirmó Sáenz, señalando la necesidad de un reconocimiento más amplio y justo para la región.
Sáenz evocó el sueño compartido por San Martín, Belgrano y Güemes de una patria libre y soberana, pero también justa y equitativa. En este sentido, hizo un llamado a todos los salteños de bien para que lo acompañen en esta lucha. "Por eso es que invito a todos los salteños de bien a que acompañen, a que me acompañen, en esta lucha para no estar solo, para que todo lo que conseguimos, esas obras de infraestructura importantes para crecer, podamos hacerlo", sostuvo el mandatario.
El gobernador insistió en que durante muchos años la figura de Güemes estuvo olvidada y, aunque recientemente se ha logrado un mayor reconocimiento, enfatizó la importancia de mantener la memoria y la lucha para que el Gobierno nacional no vuelva a olvidar al norte argentino. "No permitamos que se olviden de los salteños y para eso necesito que me acompañen", instó Sáenz, llamando a la unidad y la acción conjunta de todos los ciudadanos.
Sáenz exhortó a todos a luchar juntos por el futuro de los hijos de Salta y por la futura prosperidad de la provincia. "A todos juntos luchar por el futuro de nuestros hijos y por el futuro de nuestra patria chica que es Salta", dijo, enfatizando la importancia de la solidaridad y la acción colectiva en esta causa.
Finalmente, el gobernador reiteró la invitación al Pacto de Güemes a todos los salteños, haciendo un llamado a reflexionar sobre el bienestar de la patria y la importancia de no olvidar las necesidades y aspiraciones de los salteños. "Pensemos en nuestra patria, pensemos en los salteños", concluyó Sáenz, subrayando la relevancia de este compromiso para el futuro de la región.
Este mensaje del gobernador Gustavo Sáenz no solo busca honrar la memoria del General Güemes, sino también movilizar a la comunidad salteña en una causa común de justicia y equidad, asegurando que el legado de los héroes del pasado se traduzca en acciones concretas para el desarrollo y bienestar del presente y futuro de Salta.
Te puede interesar
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.