Rosario de Lerma Por: Diario del Valle01 de junio de 2024

Ex concejal golpeador: detalles de la condena a Pitu Colque por violencia de género contra su ex pareja

De tal palo, tal astilla: Pitu Colque ahora enfrenta una condena por violencia de género y un pasado político lleno de promesas incumplidas.

Pitu Colque - Condenado por pegar a su ex pareja.

CONDENADO POR GOLPEADOR

Salta, Argentina

Pitu Colque ha sido condenado a una pena de seis meses de prisión condicional por violencia de género contra su expareja, según informó el diario El Tribuno. La sentencia, dictada por el juez Pablo Farah, implica que Colque no irá a prisión, pero deberá cumplir con una serie de reglas de conducta y someterse a un programa de reinserción social.

El incidente que llevó a esta condena ocurrió el 13 de agosto de 2022, cuando Colque, tras acusar a su pareja de infidelidad, la obligó a desnudarse en la vía pública y la agredió físicamente. La víctima, en su desesperación, pidió ayuda al SE-911 y relató que el acusado la persiguió mientras intentaba escapar. Este no fue un hecho aislado; un mes antes, el 13 de julio de 2022, Colque ya había agredido a su pareja tomándola por el cuello y golpeándola, lo que motivó la intervención de los vecinos.

FEMICIDIO EN EL TIPAL: LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN SALTA, UNA TRÁGICA REALIDAD

Además de la condena de seis meses de prisión condicional, el juez Farah impuso a Colque la obligación de someterse al Programa de Reinserción Social de Presos y Liberados de la Provincia de Salta y recibir tratamiento psicológico. Durante dos años, Colque deberá fijar domicilio y comunicar al tribunal cualquier cambio de residencia. Asimismo, deberá abstenerse del consumo de sustancias estupefacientes y del abuso de bebidas alcohólicas.

Pitu Colque conmemorando "el día internacional de la violencia de género

La sentencia también establece una orden de restricción que prohíbe a Colque acercarse a menos de trescientos metros de la víctima y su grupo familiar, así como cualquier contacto a través de medios físicos o electrónicos. Cualquier forma de violencia física, psíquica o verbal está absolutamente prohibida.

El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones podría resultar en la detención de Colque y su encarcelamiento en una celda común

UNA HISTORIA QUE SE REPITE - LOS TERRENOS NO APARECEN

El desapego a la legalidad pareciera ser una constante en la vida de Colque. A la reciente condena por violencia de género, se le suman una innumerable cantidad de denuncias públicas que no llegaron a instancias judiciales de supuestos malos tratos perpetrados por parte del condenado para con mujeres en Rosario de Lerma. Pero el derrotero de Colque no termina allí. Tras la condena, muchos vecinos han rememorado el polémico e irregular desenvolvimiento de Colque en la campaña política para cuando fuera candidato a Diputado Provincial en las filas de Alfredo Olmedo, en cuyos candidatos a intendentes fueron el ingeniero Cardozo y el hoy detenido Manuel Cornejo. 

Colque prometió entregar más de 500 terrenos con la simple inscripción del DNI y no entregó ni uno.

En esta oportunidad, el joven Colque esgrimió un ardid similar al de Cornejo: prometer terrenos gratuitos con la sola inscripción del DNI. Colque prometió entregar más de 500 terrenos con la simple inscripción del DNI y no entregó ni uno. En aquel entonces, en su candidatura a diputado, Colque acompañaba como candidato a intendente al hoy preso Manuel Cornejo, quien también había prometido la entrega de terrenos justo días antes de los comicios, y aunque efectivamente los entregó, lo hizo de manera irregular, sin servicios básicos.

La gente aún se pregunta qué pasó con los terrenos que prometió Colque. Muchas personas se inscribieron y jamás recibieron noticias de ello. 

Te puede interesar

Imputaron a un hombre por amenazar armado a su propia familia en Rosario de Lerma

El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.

Un espacio de contención para jóvenes con adicciones en Rosario de Lerma

Un equipo de profesionales trabaja para brindar apoyo y esperanza a familias afectadas por la adicción en Rosario de Lerma.

Un hombre fue detenido por interceptar, encerrar y amenazar a su expareja con un cuchillo

Fue detenido luego de ser denunciado por golpear a los amigos de su exnovia y retener a la mujer en su casa mediante amenazas y violencia física.

Rosario de Lerma impulsa el emprendimiento con su Primer Taller Municipal de Oficios

El municipio avanza con una política pública orientada a la generación de empleo y el fortalecimiento de emprendimientos locales.

Nancy Gómez: condenaron a 5 años de prisión a la ex funcionaria de Rosario de Lerma por trata de personas

Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.

Denuncian a un comunicador social de Rosario de Lerma por violencia de género

Un comunicador social de Rosario de Lerma fue denunciado penalmente por violencia de género tras realizar declaraciones estigmatizantes contra una candidata a concejal, y podría enfrentar medidas cautelares si avanza la causa.

Ariel "Maranga" Jorge: nuevamente candidato a Senador por Rosario de Lerma

Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.

Exfuncionaria de Rosario de Lerma procesada por trata de personas: a un paso de la cárcel

Nancy Viviana Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma y exmano derecha de Enrique Martínez, enfrenta un juicio por trata de personas y podría recibir hasta 15 años de prisión.