Dolar blue en Salta: supera los 860 pesos
El dólar blue en Salta supera los $860, generando inquietud y sensación de injusticia ante la falta de soluciones efectivas por parte del gobierno nacional.
En Salta el dólar blue supera los $860: a qué se debe este salto
La incertidumbre económica sigue profundizándose en Salta a medida que el dólar blue registra un nuevo incremento, alcanzando una cifra alarmante de más de $860 para la venta. Los últimos acontecimientos, como la devaluación del tipo de cambio mayorista y el impacto de las elecciones primarias con la sorpresiva aparición de Javier Milei, han agitado aún más los cimientos financieros de la región. Con una inflación que se aproxima a los dos dígitos y la reciente implementación de un nuevo cepo sobre los aspectos financieros, el mercado paralelo de divisas continúa sin encontrar un límite y fortalece la tendencia alcista.
Los cambios en la cotización del dólar blue han colocado nuevamente a la calle España en el epicentro de la atención financiera. Ahora, esta moneda extranjera se comercializa a $860 en el caso de que se pueda encontrar, ya que varios cambistas optan por no venderla en medio de la volatilidad. Durante la jornada de hoy, el dólar blue ha experimentado una escalada sorprendente, iniciando en $730 y llegando a los $790 en la capital porteña, lo que representa un aumento diario de $60 y un incremento total de $185 en los primeros tres días de la semana.
Este rápido aumento es aún más significativo si se considera el comportamiento alcista que ha tenido en el último mes, donde la proximidad de las elecciones primarias revivió la demanda de esta moneda. En apenas un mes, desde el 10 de julio, el dólar blue ha aumentado en $298, un aumento del 60,5% en ese corto período de tiempo.
Para los habitantes de Salta que intentan vender sus dólares, la situación se ha vuelto alarmante, ya que los valores oscilan entre los $790 y los $860. Este escenario ha impactado directamente en varios sectores económicos de la región, llevando a muchos a detener sus ventas y producciones debido a la especulación financiera reinante.
En contraste, otras variantes del dólar, como el dólar MEP a través de la compra-venta de bonos GD30, permanecen relativamente estables al cotizar en alrededor de $666,67, aunque en las primeras operaciones del día alcanzó los $700. Por otro lado, el dólar contado con liquidación (CCL) cedear se negocia en el mercado de capitales a $714,40, experimentando un incremento de $12 en comparación con el cierre anterior, lo que representa un aumento del 1,7%.
La situación económica en Salta sigue siendo tensa y preocupante, con el dólar blue marcando récords históricos y una sensación generalizada de injusticia ante la dificultad del gobierno nacional para encontrar soluciones efectivas a este problema. La incertidumbre y el malestar persisten en la comunidad, mientras las familias y los negocios luchan por sobrellevar las consecuencias de esta volatilidad financiera.
INCAPACIDAD PARA GOBERNAR
Toda esta situación se encuentra absolutamente condicionada por la inutilidad supina y manifiesta del actual presidente de la Republica Argentina que, ante su invisibilidad e incapacidad para ejercer el cargo, procrastina cualquier tipo de actividad tendiente a salvaguardar la economía de este vapuleado país. Muchos se preguntan si podrá terminar su gobierno, pues la inestabilidad económica efectivamente devendrá en una marcada crisis política que, en un escenario de derrota ante Javier Milei, acelerará esta combustión que puede llevar al país a un desconcertante final.
Te puede interesar
“Me echaron la culpa nomás”: Detuvieron a “Pequeño J” en Perú por el triple crimen de Florencio Varela
Ayer por la noche, “Pequeño J” fue detenido en Perú por el triple crimen de Florencio Varela. El acusado de 20 años negó los cargos y dijo que le echaron la culpa.
TRIPLE CRIMEN: Detuvieron al hombre que enterró los cuerpos de Lara, Brenda y Morena
Triple crimen en Florencio Varela: detuvieron a Ariel Giménez, el sexto sospechoso, acusado de enterrar los cuerpos de Lara, Brenda y Morena.
Milei presentó el Presupuesto 2026 con subas en salud, educación y jubilaciones: “Lo peor ya pasó”
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
Milei habilitó cambios en los feriados: ¿Qué pasa con los que caen sábado o domingo?
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Mirtha Legrand contra Gimena Accardi: "Lo hizo quedar como un cornudo"
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
Más de 180.000 empleos perdidos en la gestión Milei en el sector público
El sector público perdió más de 180.000 empleos en el gobierno de Javier Milei, según un informe de la UBA. También cayó el salario real.
Emergencia en discapacidad: la Justicia invalidó el veto de Milei
La Justicia declaró inconstitucional el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y priorizó derechos de niños frente al ajuste fiscal.
HORROR EN JUJUY: Sospechan que descuartizó a cinco personas
Un hombre fue detenido por un homicidio y sospechan que descuartizó a otras personas desaparecidas en el barrio Alto Comedero, Jujuy.