Politica Por: Diario del Valle07 de mayo de 2024

Efecto Milei: echaron a 17 salteños de Correo Argentino

Los trabajadores despedidos son de planta permanente y contaban con una vasta trayectoria. Son 8 de Capital y 9 del interior salteño. El caso de Menem-Macri.

Despidieron a 17 empleados salteños de Correo Argentino - Sede del Correo Argentino en Salta Capital

TRAS LA MEDIA SANCION A LA LEY BASES, ECHARON A 17 SALTEÑOS DEL CORREO

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Correos y Telégrafo (SITRACYT), Julio Reifenberg, informó que el Correo Argentino seccional Salta despidió a 17 empleados que se desempeñaban en las sucursales de Capital (8) y del interior provincial.

Si bien los trabajadores del Correo ya habían encendido las alarmas por el desguace de la empresa, las cesantías se produjeron apenas días después de que la Cámara de Diputados de la Nación diera media sanción a la Ley Bases que habilita la privatización de la firma estatal, entre tantas otras.

Reifenberg explicó a Radio Nacional que el telegrama de despido aludía a una “reorganización interna” de la empresa y recordó que es la segunda vez que atraviesan un recorte que les afecta, en alusión a lo que sucedió durante el gobierno de Mauricio Macri.

Entre los despedidos de Salta Capital hay trabajadores con 40 años de antigüedad y otros con alrededor de 12 años de servicio. A su vez, en las dependencias del interior (como en La Poma) fueron cesanteados empleados que están próximos a cumplir la edad jubilatoria.

Al Gobierno lo único que le interesa es el dinero, hacer negocio con todo esto”, apuntó el secretario general del SITRACYT al señalar que el interés real detrás de la administración de Javier Milei tiene que ver con lo inmobiliario: “son terrenos muy codiciados”.

Trenes: la conexión Salta-Güemes-Rosario de Lerma, a punto de desaparecer

Sobre el vaciamiento de la empresa, Reinfeberg dijo que es un paso previo para que la ciudadanía no proteste por la privatización de una empresa cuyo servicio no es el óptimo: “Al dejar las oficinas sin personal, y el malestar que causa en la gente en la atención, es proyectado para que lo puedan privatizar y justificar de que el Correo anda mal”.

“Lo van a entregar a manos privadas, como en el caso anterior, donde sabemos que Macri destrozó al Correo directamente. Nosotros teníamos una flota de automotor tremenda que no necesitábamos recurrir a camiones como en este caso que son alquilados para llevar la correspondencia. Es tremenda la situación; nos duele”, concluyó el referente gremial.

PASADO, PRESENTE

La historia de las privatizaciones en la Argentina contemporánea permite analizar el caso del Correo Argentino y los despidos en ciernes con una lupa sobre la política. Sucede que la liquidación de la empresa estatal propuesta por Javier Milei ya fue impulsada por Mauricio Macri y, años antes, por Carlos Menem.

En el año 1998 el expresidente Menem, su jefe de gabinete Jorge Rodríguez y el entonces ministro de trabajo Antonio Erman González publicaron el decreto 1560/98 por el cual se establecía un Programa de Propiedad Participada para “compensar” la indemnización de los trabajadores.

Privatizaciones, de Menem a Milei: cómo impactó (e impactaría) en Salta

La norma instituía “la cesión a favor de los trabajadores del 14% del capital accionario” de la empresa, que en ese entonces pasaba de manos estatales a la familia Macri. La historia dirá que tal participación accionaria en favor de los empleados nunca llegó.

Los trabajadores despedidos en los noventa presentaron proyectos en Diputados y Senadores para visibilizar el reclamo y poder cobrar sus participaciones. Sin embargo, no tuvieron suerte. En el Congreso ahora avanza la Ley Bases de Milei que- en caso de aprobarse en la Cámara Alta- dejaría abierta la puerta a una nueva privatización.

A esos históricos reclamos se le suman los temores propios de la época: Reifenberg alertó que las liquidaciones a los empleados despedidos podrían no contemplar los años de servicio que prestaron mediante contratos precarios. En el SITRACYT esperan novedades hasta el lunes de la semana entrante.

Te puede interesar

Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial

El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.

Milei eliminó el asueto estatal del 27 de junio

Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.

Tucker Carlson cruzó a Ted Cruz por su postura sobre Irán

Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"

Diputada salteña pidió que la Justicia avance ahora contra Macri y Milei

Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.

Entrevista entre Agustín Laje y Ari Lijalad

Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”

Descargá el fallo completo de la condena a Cristina Kirchner en PDF

La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.

Fallo clave: Cristina podría quedar fuera de las elecciones

El PJ se reúne de urgencia por el posible fallo de la Corte que confirmaría la condena a Cristina Kirchner e impediría su candidatura en 2025.