Salta Por: Diario del Valle30 de abril de 2024

Olmedo destituido de la presidencia del PARLASUR

El controversial salteño, luego de una serie de escándalos internacionales finalmente fue desplazado de la presidencia del PARLASUR por abuso de poder

Alfredo Olmedo.

Olmedo destituido de la presidencia del PARLASUR

30 de abril de 2024

El polémico líder político salteño, Alfredo Olmedo, ha sido destituido de su cargo como presidente del PARLASUR luego de enfrentar una serie de acusaciones y críticas por parte de sus colegas parlamentarios. Esta abrupta salida marca otro capítulo turbulento en la trayectoria del controvertido político, conocido por sus posturas radicales y su estilo confrontativo.

Vergüenza internacional: Olmedo prohibió ingreso al parlasur

La decisión de desplazar a Olmedo del cargo fue tomada por una amplia mayoría de parlamentarios, con un contundente respaldo de 50 votos a favor, mientras que solo 12 intentaron sostenerlo y cuatro optaron por abstenerse. Esta acción deja al político salteño en una situación comprometida y lo obliga a ceder su puesto a Fabiana Marín, también miembro de La Libertad Avanza, el partido político que lideraba.

Los motivos detrás de esta destitución son variados y van desde acusaciones de abuso de poder hasta comportamientos considerados inadecuados para un cargo de tal importancia. Desde la pérdida de confianza en su desempeño hasta la extralimitación de sus facultades, pasando por la falta de respeto hacia sus pares, las razones esgrimidas en su contra llevaron a una decisión contundente por parte de la asamblea parlamentaria.

El camino hacia la destitución de Olmedo estuvo marcado por una serie de episodios polémicos, incluyendo la denuncia de parlamentarios de otros países por su supuesta imposición de un operativo de seguridad en el PARLASUR, así como su exclusión arbitraria de parlamentarios de comisiones y su manejo autoritario durante las sesiones, llegando incluso a quitar los micrófonos de los atriles de sus colegas.

A pesar de sus intentos por desacreditar las acusaciones y retratarse como víctima de una supuesta conspiración en su contra, las evidencias presentadas por sus propios colegas parlamentarios resultaron abrumadoras y determinantes para su salida del cargo.

Esta decisión del resto de los parlamentarios, vuelve a poner en duda la capacidad de La Libertad Avanza para gobernador o conducir cualquier organismo público, ya que la sociedad empieza a ver al movimiento que lidera Javier Milei se ve envuelto en sistemáticos conflictos autoritarios.

A pesar de tener un poco mas de camino político que el mismo Milei, Olmedo nunca estuvo lejos de la polémica y las controversiales opiniones. Algunos todavía recuerdan que fue el mismo quien en campaña sostuvo que la violencia física en las aulas debían volver como practicas comunes de los maestros hacia los alumnos.

Esta destitución deja a Alfredo Olmedo en una posición delicada dentro del ámbito político regional, con su gestión en el PARLASUR marcada por la controversia y el descontento generalizado. Mientras tanto, sus críticos tanto dentro como fuera del PARLASUR celebran la decisión como un paso hacia la restauración de la integridad y el respeto dentro de la institución.

El breve paso de Olmedo por la presidencia del PARLASUR se convierte así en otro capítulo oscuro en la historia política del controvertido líder salteño, cuyo legado queda ahora empañado por la sombra de la controversia y la confrontación.

Te puede interesar

Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”

URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.

CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro

Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.

Escándalo de abuso, bullying y drogas sacude a una escuela salteña: "Espera a que entren al baño y comienza a tocarlos"

Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.

La justicia salteña ordenó la libertad de Zanchetta, el exobispo condenado por abuso

Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.

La ex Miss Orán irá a juicio: acusan a la modelo de transportar 15 kilos de marihuana

La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.

Confirmaron dos casos autóctonos de viruela del mono en Salta: piden extremar cuidados

Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.

Milei visitará Salta en octubre en el tramo final de su campaña

Milei visitará Salta en octubre como parte de una gira nacional que incluye 12 provincias. El Presidente busca reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Incendio forestal arrasó 90 hectáreas en los campos militares: alerta por riesgo extremo

Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.