Olmedo destituido de la presidencia del PARLASUR
El controversial salteño, luego de una serie de escándalos internacionales finalmente fue desplazado de la presidencia del PARLASUR por abuso de poder
Olmedo destituido de la presidencia del PARLASUR
30 de abril de 2024
El polémico líder político salteño, Alfredo Olmedo, ha sido destituido de su cargo como presidente del PARLASUR luego de enfrentar una serie de acusaciones y críticas por parte de sus colegas parlamentarios. Esta abrupta salida marca otro capítulo turbulento en la trayectoria del controvertido político, conocido por sus posturas radicales y su estilo confrontativo.
La decisión de desplazar a Olmedo del cargo fue tomada por una amplia mayoría de parlamentarios, con un contundente respaldo de 50 votos a favor, mientras que solo 12 intentaron sostenerlo y cuatro optaron por abstenerse. Esta acción deja al político salteño en una situación comprometida y lo obliga a ceder su puesto a Fabiana Marín, también miembro de La Libertad Avanza, el partido político que lideraba.
Los motivos detrás de esta destitución son variados y van desde acusaciones de abuso de poder hasta comportamientos considerados inadecuados para un cargo de tal importancia. Desde la pérdida de confianza en su desempeño hasta la extralimitación de sus facultades, pasando por la falta de respeto hacia sus pares, las razones esgrimidas en su contra llevaron a una decisión contundente por parte de la asamblea parlamentaria.
El camino hacia la destitución de Olmedo estuvo marcado por una serie de episodios polémicos, incluyendo la denuncia de parlamentarios de otros países por su supuesta imposición de un operativo de seguridad en el PARLASUR, así como su exclusión arbitraria de parlamentarios de comisiones y su manejo autoritario durante las sesiones, llegando incluso a quitar los micrófonos de los atriles de sus colegas.
A pesar de sus intentos por desacreditar las acusaciones y retratarse como víctima de una supuesta conspiración en su contra, las evidencias presentadas por sus propios colegas parlamentarios resultaron abrumadoras y determinantes para su salida del cargo.
Esta decisión del resto de los parlamentarios, vuelve a poner en duda la capacidad de La Libertad Avanza para gobernador o conducir cualquier organismo público, ya que la sociedad empieza a ver al movimiento que lidera Javier Milei se ve envuelto en sistemáticos conflictos autoritarios.
A pesar de tener un poco mas de camino político que el mismo Milei, Olmedo nunca estuvo lejos de la polémica y las controversiales opiniones. Algunos todavía recuerdan que fue el mismo quien en campaña sostuvo que la violencia física en las aulas debían volver como practicas comunes de los maestros hacia los alumnos.
Esta destitución deja a Alfredo Olmedo en una posición delicada dentro del ámbito político regional, con su gestión en el PARLASUR marcada por la controversia y el descontento generalizado. Mientras tanto, sus críticos tanto dentro como fuera del PARLASUR celebran la decisión como un paso hacia la restauración de la integridad y el respeto dentro de la institución.
El breve paso de Olmedo por la presidencia del PARLASUR se convierte así en otro capítulo oscuro en la historia política del controvertido líder salteño, cuyo legado queda ahora empañado por la sombra de la controversia y la confrontación.
Te puede interesar
Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
CAYÓ RED DE CONTRABANDO EN SALTA: hay 11 detenidos
Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.
ACCIDENTE FATAL: Salteño murió al volcar su camión en Bolivia
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
Comienza la novena a San Cayetano: cronograma de actividades
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
PARITARIAS: 14% de aumento y bono de $50.000
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Terrible: denunció a su ex por violencia y él le quemó la casa
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.
VIH EN SALTA: 148 casos nuevos, el 66% son hombres
148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.