Salta: Entrega de 130 casas, así Sáenz ya supera las 3500 escrituras
En la ciudad de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz hizo entrega de 130 viviendas y en su gestión logró superar las 3500 escrituras entregadas a los salteños
Salta: Entrega de 130 casas, así Sáenz ya supera las 3500 escrituras
26 de abril de 2024
Una jornada histórica marcó un hito significativo en la vida de más de 130 familias residentes en barrios de la ciudad de Salta y de San Lorenzo. En un emotivo acto llevado a cabo en el Centro Cultural Dino Saluzzi, estas familias recibieron los tan esperados títulos de propiedad de los terrenos que habitan, un logro fundamental que les otorga seguridad y certeza jurídica sobre sus hogares.
El evento, encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco, contó con la presencia de la secretaria de Tierra y Bienes, Silvina Abilés, así como de los intendentes de Salta y San Lorenzo, Emiliano Durand y Manuel Saravia. La entrega de estos títulos representa un importante paso adelante en el proceso de regularización dominial que lleva adelante el gobierno provincial, liderado por el gobernador Gustavo Sáenz.
Las familias beneficiadas residen en una variedad de barrios de la capital salteña y en La Lonja, del municipio de San Lorenzo. Entre ellos se encuentran Primera Junta, 17 de Octubre, 6 de Septiembre, Apolinario Saravia, Asunción, El Cambio, Portal de Güemes, Floresta, Fraternidad, Gustavo Leguizamón, La Angostura, La Paz, Libertad, Las Palmeras, San Alfonso, Solidaridad, Solís Pizarro, Unión, y Virgen del Rosario.
Durante el acto, el vicegobernador Marocco transmitió el saludo del gobernador Sáenz y destacó la importancia de esta iniciativa, que permite a muchos ciudadanos salteños finalmente obtener la propiedad legal de sus hogares. "El Estado está presente y es un articulador. Cuando los ciudadanos crecen, se arraigan y tienen pertenencia, se fortalece el tejido social, lo que contribuye a una mejor calidad de vida para todos", afirmó Marocco.
Por su parte, la secretaria Abilés resaltó el trabajo conjunto entre la provincia y los municipios para brindar respuestas a los ciudadanos en materia de regularización dominial. En este sentido, destacó que durante la gestión del gobernador Sáenz ya se han entregado más de 3.500 títulos de propiedad, demostrando el compromiso del gobierno provincial con esta causa.
Además de la entrega de los títulos, durante la jornada se firmó un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Salta y la Secretaría de Tierra y Bienes, con el objetivo de articular acciones para la regularización dominial en barrios de la capital. Se espera que este convenio permita la entrega de más de 2.000 nuevas escrituras, brindando seguridad jurídica a un mayor número de familias salteñas y fortaleciendo el desarrollo urbano de la región.
Te puede interesar
A un día del juicio, hallaron muerto al principal acusado por el femicidio de Jimena Salas
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.