Salta Por: Del Valle18 de abril de 2024

Dengue: Alerta en cementerios por la proliferación

El aumento de casos pone en alerta a las autoridades sanitarias, profesionales advierten que el agua de los jarros en cementerios es un factor clave

Aedes Aegyptis. - Mosquito transmisor de Dengue

Dengue: Alerta en cementerios por la proliferación

18 de abril de 2024

La sociedad se encuentra en estado de alerta ante la proliferación del dengue, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegyptis, que se ha convertido en una preocupación creciente en varias regiones. Los especialistas hacen hincapié en la necesidad urgente de erradicar cualquier tipo de foco que pueda generar la multiplicación de las larvas de este mosquito, cuyo principal hábitat es el agua estancada.

Salta: La mitad de fallecidos por dengue tienen entre 20 y 50 años

Si bien muchos municipios han puesto en marcha campañas de descacharrado, que consisten en recolectar objetos que puedan acumular agua en los hogares, como chapas, botellas y recipientes diversos, un enemigo silencioso sigue siendo pasado por alto: los cementerios. Estos lugares, frecuentemente visitados por la comunidad para honrar a sus seres queridos, representan un riesgo significativo en la propagación del dengue.

Los jarrones colocados en las tumbas, que a menudo contienen agua para las flores, se convierten en criaderos potenciales para las larvas del mosquito transmisor del dengue. La combinación de agua estancada y la gran afluencia de personas que visitan los cementerios crea un ambiente propicio para la reproducción del mosquito y la transmisión de la enfermedad.

Es fundamental que tanto las autoridades municipales como la comunidad en general tomen conciencia de este problema y tomen medidas para prevenir la proliferación del dengue en los cementerios. Esto incluye vaciar regularmente los recipientes de agua, eliminar cualquier objeto que pueda acumular líquido y promover el uso de alternativas que no representen un riesgo para la salud pública.

La colaboración de todos es esencial para combatir esta enfermedad y proteger a la comunidad. Además de las acciones individuales, como eliminar posibles criaderos de mosquitos en los hogares, es necesario un esfuerzo coordinado a nivel local y nacional para abordar este desafío de manera integral.

Ante la amenaza del dengue, la prevención es nuestra mejor arma. Erradicar los focos de reproducción del mosquito en los cementerios es una medida crucial para proteger la salud de todos y evitar la propagación de esta enfermedad.
 
 

Te puede interesar

Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta

La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.

PyMEs en crisis: La amenaza de las importaciones

Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.

Otro posible femicidio en Salta en barrio 9 de Julio

En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.

Falta de contención escolar: solo 8 equipos para 47 colegios secundarios

El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.

Alerta en Salta: robo de camionetas con destino a Bolivia

Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.

Detienen a hombre que ofrecía videos de abuso infantil en internet

El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.

Imputaron al estudiante armado con un machete en Villa Esmeralda

El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.

Reciclaje con futuro: Escuelas técnicas reciben elementos electrónicos

Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.