
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

18 de abril de 2024
La sociedad se encuentra en estado de alerta ante la proliferación del dengue, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegyptis, que se ha convertido en una preocupación creciente en varias regiones. Los especialistas hacen hincapié en la necesidad urgente de erradicar cualquier tipo de foco que pueda generar la multiplicación de las larvas de este mosquito, cuyo principal hábitat es el agua estancada.
Si bien muchos municipios han puesto en marcha campañas de descacharrado, que consisten en recolectar objetos que puedan acumular agua en los hogares, como chapas, botellas y recipientes diversos, un enemigo silencioso sigue siendo pasado por alto: los cementerios. Estos lugares, frecuentemente visitados por la comunidad para honrar a sus seres queridos, representan un riesgo significativo en la propagación del dengue.
Los jarrones colocados en las tumbas, que a menudo contienen agua para las flores, se convierten en criaderos potenciales para las larvas del mosquito transmisor del dengue. La combinación de agua estancada y la gran afluencia de personas que visitan los cementerios crea un ambiente propicio para la reproducción del mosquito y la transmisión de la enfermedad.
Es fundamental que tanto las autoridades municipales como la comunidad en general tomen conciencia de este problema y tomen medidas para prevenir la proliferación del dengue en los cementerios. Esto incluye vaciar regularmente los recipientes de agua, eliminar cualquier objeto que pueda acumular líquido y promover el uso de alternativas que no representen un riesgo para la salud pública.
La colaboración de todos es esencial para combatir esta enfermedad y proteger a la comunidad. Además de las acciones individuales, como eliminar posibles criaderos de mosquitos en los hogares, es necesario un esfuerzo coordinado a nivel local y nacional para abordar este desafío de manera integral.
Ante la amenaza del dengue, la prevención es nuestra mejor arma. Erradicar los focos de reproducción del mosquito en los cementerios es una medida crucial para proteger la salud de todos y evitar la propagación de esta enfermedad.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.