
Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
18 de abril de 2024
La sociedad se encuentra en estado de alerta ante la proliferación del dengue, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegyptis, que se ha convertido en una preocupación creciente en varias regiones. Los especialistas hacen hincapié en la necesidad urgente de erradicar cualquier tipo de foco que pueda generar la multiplicación de las larvas de este mosquito, cuyo principal hábitat es el agua estancada.
Si bien muchos municipios han puesto en marcha campañas de descacharrado, que consisten en recolectar objetos que puedan acumular agua en los hogares, como chapas, botellas y recipientes diversos, un enemigo silencioso sigue siendo pasado por alto: los cementerios. Estos lugares, frecuentemente visitados por la comunidad para honrar a sus seres queridos, representan un riesgo significativo en la propagación del dengue.
Los jarrones colocados en las tumbas, que a menudo contienen agua para las flores, se convierten en criaderos potenciales para las larvas del mosquito transmisor del dengue. La combinación de agua estancada y la gran afluencia de personas que visitan los cementerios crea un ambiente propicio para la reproducción del mosquito y la transmisión de la enfermedad.
Es fundamental que tanto las autoridades municipales como la comunidad en general tomen conciencia de este problema y tomen medidas para prevenir la proliferación del dengue en los cementerios. Esto incluye vaciar regularmente los recipientes de agua, eliminar cualquier objeto que pueda acumular líquido y promover el uso de alternativas que no representen un riesgo para la salud pública.
La colaboración de todos es esencial para combatir esta enfermedad y proteger a la comunidad. Además de las acciones individuales, como eliminar posibles criaderos de mosquitos en los hogares, es necesario un esfuerzo coordinado a nivel local y nacional para abordar este desafío de manera integral.
Ante la amenaza del dengue, la prevención es nuestra mejor arma. Erradicar los focos de reproducción del mosquito en los cementerios es una medida crucial para proteger la salud de todos y evitar la propagación de esta enfermedad.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
Milei visitará Salta en octubre como parte de una gira nacional que incluye 12 provincias. El Presidente busca reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.
En La Merced un joven fue apuñalado por su cuñado; detuvieron al agresor imputado por tentativa de homicidio en medio de creciente violencia local.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.