Salta: Estiman más de 20 despidos en diario "El Tribuno"
El diario mas importante de la provincia anunció medidas de ajuste debido a la fuerte crisis, estiman que unos 27 empleados serían despedidos
Salta: Estiman más de 20 despidos en diario "El Tribuno"
16 de abril de 2024
Trabajadores de la empresa de comunicación salteña se verán enfrentados ante un hecho que roza el delito, alineados al gobierno nacional en la visión pero afectados por sus decisión, el popular diario ya piensa en pasar la "motosierra". Se espera un masivo despido en situaciones totalmente desfavorables para los trabajadores y despojados de sus derechos, como mucho, dicen, pueden acogerse a la figura del retiro voluntario, aunque esto no es mas que un "sana, sana"
La propuesta de retiro voluntario hasta el 1 de abril, presentada por la empresa, ofrece solo el 50% de la indemnización real, dividida en 12 cuotas. Esta medida, lejos de ser una solución equitativa, pone en evidencia la vulnerabilidad de los trabajadores frente a decisiones empresariales que priorizan intereses económicos por encima del bienestar de su personal.
Según estimaciones, los telegramas de despidos podrían llegar a los trabajadores antes de fin de mes, una vez concluidos los procesos legales en la Secretaría de Trabajo. Esta situación genera un clima de incertidumbre y angustia entre los empleados, quienes se enfrentan a un futuro incierto en medio de una crisis laboral.
La empresa involucrada ha sido beneficiada históricamente por la pauta oficial del Gobierno de la Provincia de Salta y por la Municipalidad de Salta, especialmente durante la gestión de la hija del ex gobernador y actual senador, Juan Carlos Romero, según revela información proporcionada por el sitio Salta Transparente. Aunque se presume que estos beneficios continuaron en años posteriores, la falta de datos concretos evidencia la opacidad en la entrega de información por parte de las autoridades.
Fernando Díaz, titular de SIPRENSAL, expresó su preocupación ante esta situación y destacó la falta de criterio en los despidos propuestos por la empresa. "La ley de contrato establece que los despidos deben realizarse de menor a mayor antigüedad, priorizando a los pasantes, contratados y a personas de menor antigüedad. No vemos un criterio para despedir a los trabajadores que tienen entre 15 y 30 años de antigüedad", señaló Díaz.
El sindicato que protege a los trabajadores expresó su claro rechazo a la inhumana medida del retiro voluntario, no solo por la perdida de estabilidad laboral y emocional sino porque consideran que es "tirar migajas a quienes pusieron el pecho durante años".
En este contexto, la comunidad laboral de Salta espera una pronta intervención de las autoridades competentes para garantizar la protección de los derechos de los trabajadores y buscar soluciones que promuevan la justicia y la equidad en el ámbito laboral.
Te puede interesar
A un día del juicio, hallaron muerto al principal acusado por el femicidio de Jimena Salas
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.