NASA: 8 de abril habrá eclipse total ¿Dónde se verá?
Hoy la luna oscurecerá al sol, aunque solamente se podrá ver en México, Canadá y Estados Unidos. Se lo podrá seguir desde la pagina de la NASA
NASA: 8 de abril habrá eclipse total ¿Dónde se verá?
8 de abril de 2024
El próximo lunes 8 de abril, partes de México, Estados Unidos y Canadá serán testigos de un espectáculo celestial extraordinario: un eclipse solar total. La NASA aprovechará esta ocasión única para llevar a cabo una serie de experimentos destinados a estudiar cómo la atmósfera superior de la Tierra reacciona cuando la luz solar se oscurece momentáneamente durante el eclipse.
El eclipse solar total, que durará un máximo de 4 minutos y 28 segundos, será mejor apreciado en ciertas regiones de México, específicamente en Torreón, y no se repetirá en esta zona hasta el año 2052. Para aquellos que se encuentren fuera del área de visión directa, la NASA ofrecerá una transmisión en vivo del evento en su sitio web, con comentarios de expertos que guiarán a los espectadores a través de esta experiencia astronómica única.
El fenómeno del eclipse solar total ocurre cuando la luna se interpone entre el sol y la Tierra, bloqueando la luz solar y proyectando una sombra sobre la superficie terrestre. Durante este tiempo, la atmósfera superior de la Tierra, conocida como ionósfera, experimenta cambios significativos debido a la reducción momentánea de la luz solar. Para comprender mejor estos efectos, la NASA lanzará tres cohetes sonda desde la base de la isla Wallops en Virginia, uno antes, durante y después del eclipse.
"El objetivo es estudiar realmente cómo la ionósfera responde al eclipse, a la reducción de la luz solar durante ese tiempo", explicó Georgia de Nolfo, astrofísica de la NASA.
Además de los cohetes sonda, varios aviones WB-57F de la NASA seguirán la trayectoria del eclipse, capturando imágenes únicas del sol y su corona. Este seguimiento aéreo comenzará sobre el Océano Pacífico Sur y continuará sobre México, Estados Unidos y Canadá, proporcionando una visión sin precedentes de este fenómeno astronómico.
Durante el eclipse, se espera que el cielo se oscurezca en América del Norte y que la temperatura descienda. Sin embargo, es crucial recordar que observar el sol directamente puede dañar los ojos, por lo que se recomienda el uso de gafas especiales para eclipses o dispositivos de protección adecuados.
María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías de México, destacó la importancia de este evento astronómico, señalando que "sin lugar a dudas, este eclipse será el fenómeno astronómico más importante que tendrá lugar este año y no se repetirá hasta 2052".
México, en particular, se considera el mejor país para apreciar este eclipse, con los estados de Coahuila, Durango y Sinaloa ofreciendo las condiciones ideales para una observación óptima. La ciudad de Mazatlán, en Sinaloa, se destaca como el lugar ideal para presenciar este espectáculo celestial en su máxima expresión.
El eclipse solar total del 8 de abril promete ser una experiencia inolvidable para aquellos que tengan la oportunidad de presenciarlo, y los esfuerzos de investigación de la NASA durante este evento proporcionarán una mayor comprensión de los misterios de nuestro universo.
Te puede interesar
Milei habilitó cambios en los feriados: ¿Qué pasa con los que caen sábado o domingo?
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Mirtha Legrand contra Gimena Accardi: "Lo hizo quedar como un cornudo"
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
Más de 180.000 empleos perdidos en la gestión Milei en el sector público
El sector público perdió más de 180.000 empleos en el gobierno de Javier Milei, según un informe de la UBA. También cayó el salario real.
Emergencia en discapacidad: la Justicia invalidó el veto de Milei
La Justicia declaró inconstitucional el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y priorizó derechos de niños frente al ajuste fiscal.
HORROR EN JUJUY: Sospechan que descuartizó a cinco personas
Un hombre fue detenido por un homicidio y sospechan que descuartizó a otras personas desaparecidas en el barrio Alto Comedero, Jujuy.
TRÁFICO ILEGAL: Cruzan perros de Bolivia a Argentina y advierten riesgo sanitario
Tráfico ilegal de perros en la frontera entre Bolivia y Argentina: denuncian venta sin controles ni vacunas, con riesgo sanitario y maltrato animal.
Dos hombres llevaban a un niño sedado a Buenos Aires
Dos hombres fueron detenidos en Jujuy por trasladar a un niño de tres años presuntamente sedado, sin papeles ni parentesco, rumbo a Buenos Aires.
Iglesia Católica bombardeada en Gaza: un cura argentino resultó herido
El cura argentino Gabriel Romanelli negó que el ataque israelí a la Iglesia Católica de Gaza haya sido un error y contó cómo se salvó la cruz del templo.