Salta Por: Del Valle03 de abril de 2024

Rosario de Lerma: Primer taller de idioma Quechua

En Rosario de Lerma se llevará a cabo el primer taller de idioma Quechua. En el marco del Abril Cultural el intendente Sergio Ramos anunció las clases

Taller de idioma Quechua.

Rosario de Lerma: Primer taller de idioma Quechua

3 de abril de 2024

En un esfuerzo por promover la diversidad cultural y fomentar el aprendizaje de idiomas originarios, la Sede del Centro de Extensión de la Universidad Nacional de Salta se prepara para recibir al maestro Festo Chauque en el primer Taller de Idioma Quechua.

Rosario de Lerma: La Senadora Minetti invita a una jornada inclusiva para las personas con síndrome de down

El taller, que promete sumergir a los participantes en la riqueza lingüística y cultural del Quechua, dará inicio el próximo viernes 5 de abril, en un horario de 16 a 19 horas. La sede elegida para esta experiencia enriquecedora es la Biblioteca Municipal Domingo Faustino Sarmiento, ubicada en la Municipalidad de Rosario de Lerma, bajo la administración del intendente Sergio Omar Ramos.

Para aquellos interesados en formar parte de esta iniciativa, la inscripción está abierta y es fácil de realizar. Los aspirantes pueden enviar un mensaje de Whatsapp al número 3872194411, incluyendo su nombre, apellido y barrio, o bien, acercarse personalmente a la Biblioteca Municipal en el horario de 8 a 19 horas, con una fotocopia de su DNI.

El maestro Festo Chauque, reconocido por su dedicación y expertise en la enseñanza del Quechua, guiará a los participantes a través de esta experiencia única, donde podrán explorar no solo el idioma, sino también la cosmovisión y la historia de una de las culturas originarias más importantes de nuestra región.

Este taller representa una oportunidad imperdible para aquellos que deseen expandir sus horizontes culturales y sumergirse en el fascinante mundo del Quechua.

¡No te lo pierdas! Únete a nosotros y sé parte del Abril Cultural en la Universidad Nacional de Salta.

Para más información, no dudes en comunicarte al número de Whatsapp proporcionado o visitar la Biblioteca Municipal. ¡Te esperamos!

Te puede interesar

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.

Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”

La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.

Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta

Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.

ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta

Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.

Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte

El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.

ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día

Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.

Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre

La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.

Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta

En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.