Tendencias Por: Del Valle18 de marzo de 2024

500 cortes piqueteros reclaman alimentos para comedores

En una jornada agitada para el gobierno nacional de Javier Milei, en distintos puntos del país se organizan 500 cortes piqueteros reclamando alimentos

Marchas

500 cortes piqueteros reclaman alimentos para comedores

18 de marzo de 2024

El clamor por alimentos para comedores comunitarios, aumentos en los planes sociales y la protesta por la eliminación del programa Potenciar Trabajo ha llevado a los movimientos sociales a llevar a cabo una acción contundente: 500 cortes en todo el país y el bloqueo de accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Esta movilización, liderada por la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y organizaciones de izquierda, pretende ser una llamada de atención frente a la falta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste en la economía popular.

Victoria Villaruel y el DNU 70/23: ¿Se mandó sola?

El Ministerio de Seguridad de la Nación, bajo la dirección de Patricia Bullrich, ha anunciado que aplicará el Protocolo Antipiquetes y desalojará cualquier corte de calles, avenidas o puentes que se produzca.

Los líderes sociales que encabezan la protesta han expresado su determinación a llevar adelante una jornada nacional de cortes y movilizaciones, con epicentro en el puente Pueyrredón y más de 500 puntos de interrupción en todo el país. Este "piquetazo nacional" busca hacer frente a la crítica situación de miles de familias que dependen de los comedores comunitarios para alimentarse, exigiendo una respuesta inmediata por parte del gobierno.

Los accesos a la Ciudad de Buenos Aires que sufrirán cortes incluyen puntos estratégicos como el Puente Pueyrredón, la Ruta 3 y la General Paz, entre otros. Además, se intentará interrumpir un tramo de la Autopista Buenos Aires La Plata. Está previsto que estos bloqueos ocurran de manera simultánea a partir de las 10 de la mañana, aunque la hora exacta podría variar para anticiparse a las fuerzas de seguridad.

En respuesta a la movilización, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ha anunciado medidas para abordar la crisis alimentaria, incluyendo licitaciones transparentes para la compra de alimentos y aumentos en el valor de la Tarjeta Alimentar. Sin embargo, los manifestantes sostienen que estas medidas son insuficientes y que la situación requiere una acción más contundente por parte del gobierno.

La tensión entre los piqueteros y las autoridades es evidente, con ambos bandos preparados para hacer valer sus demandas. Mientras los líderes sociales insisten en la necesidad de visibilizar el hambre y la desigualdad que enfrentan los sectores más vulnerables de la sociedad, el gobierno busca mantener el orden y garantizar el funcionamiento normal de la ciudad.

En este escenario de conflicto y urgencia, la voz de los movimientos sociales resuena con fuerza, recordando la persistente lucha por justicia social y equidad en una Argentina marcada por la desigualdad. La movilización de hoy es solo un capítulo más en esta historia de resistencia y lucha por un país más justo y solidario.
 
 
 
 

Te puede interesar

REFORMA LABORAL: los puntos más importantes del proyecto que el Gobierno busca debatir en el Congreso

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

“Me echaron la culpa nomás”: Detuvieron a “Pequeño J” en Perú por el triple crimen de Florencio Varela

Ayer por la noche, “Pequeño J” fue detenido en Perú por el triple crimen de Florencio Varela. El acusado de 20 años negó los cargos y dijo que le echaron la culpa.

TRIPLE CRIMEN: Detuvieron al hombre que enterró los cuerpos de Lara, Brenda y Morena

Triple crimen en Florencio Varela: detuvieron a Ariel Giménez, el sexto sospechoso, acusado de enterrar los cuerpos de Lara, Brenda y Morena.

Milei presentó el Presupuesto 2026 con subas en salud, educación y jubilaciones: “Lo peor ya pasó”

Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.

Milei habilitó cambios en los feriados: ¿Qué pasa con los que caen sábado o domingo?

El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.

Mirtha Legrand contra Gimena Accardi: "Lo hizo quedar como un cornudo"

Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.

Más de 180.000 empleos perdidos en la gestión Milei en el sector público

El sector público perdió más de 180.000 empleos en el gobierno de Javier Milei, según un informe de la UBA. También cayó el salario real.

Emergencia en discapacidad: la Justicia invalidó el veto de Milei

La Justicia declaró inconstitucional el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y priorizó derechos de niños frente al ajuste fiscal.