500 cortes piqueteros reclaman alimentos para comedores
En una jornada agitada para el gobierno nacional de Javier Milei, en distintos puntos del país se organizan 500 cortes piqueteros reclamando alimentos
500 cortes piqueteros reclaman alimentos para comedores
18 de marzo de 2024
El clamor por alimentos para comedores comunitarios, aumentos en los planes sociales y la protesta por la eliminación del programa Potenciar Trabajo ha llevado a los movimientos sociales a llevar a cabo una acción contundente: 500 cortes en todo el país y el bloqueo de accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Esta movilización, liderada por la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y organizaciones de izquierda, pretende ser una llamada de atención frente a la falta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste en la economía popular.
El Ministerio de Seguridad de la Nación, bajo la dirección de Patricia Bullrich, ha anunciado que aplicará el Protocolo Antipiquetes y desalojará cualquier corte de calles, avenidas o puentes que se produzca.
Los líderes sociales que encabezan la protesta han expresado su determinación a llevar adelante una jornada nacional de cortes y movilizaciones, con epicentro en el puente Pueyrredón y más de 500 puntos de interrupción en todo el país. Este "piquetazo nacional" busca hacer frente a la crítica situación de miles de familias que dependen de los comedores comunitarios para alimentarse, exigiendo una respuesta inmediata por parte del gobierno.
Los accesos a la Ciudad de Buenos Aires que sufrirán cortes incluyen puntos estratégicos como el Puente Pueyrredón, la Ruta 3 y la General Paz, entre otros. Además, se intentará interrumpir un tramo de la Autopista Buenos Aires La Plata. Está previsto que estos bloqueos ocurran de manera simultánea a partir de las 10 de la mañana, aunque la hora exacta podría variar para anticiparse a las fuerzas de seguridad.
En respuesta a la movilización, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ha anunciado medidas para abordar la crisis alimentaria, incluyendo licitaciones transparentes para la compra de alimentos y aumentos en el valor de la Tarjeta Alimentar. Sin embargo, los manifestantes sostienen que estas medidas son insuficientes y que la situación requiere una acción más contundente por parte del gobierno.
La tensión entre los piqueteros y las autoridades es evidente, con ambos bandos preparados para hacer valer sus demandas. Mientras los líderes sociales insisten en la necesidad de visibilizar el hambre y la desigualdad que enfrentan los sectores más vulnerables de la sociedad, el gobierno busca mantener el orden y garantizar el funcionamiento normal de la ciudad.
En este escenario de conflicto y urgencia, la voz de los movimientos sociales resuena con fuerza, recordando la persistente lucha por justicia social y equidad en una Argentina marcada por la desigualdad. La movilización de hoy es solo un capítulo más en esta historia de resistencia y lucha por un país más justo y solidario.
Te puede interesar
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
La Liga del Valle de Lerma repudia las declaraciones de Jorge "Chino" Rodríguez y declara persona no grata
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
La UNSa entrará de paro durante 48 horas
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
Brutal golpiza dentro de un colegio, deja a alumno con traumatismo de cráneo
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle busca jóvenes talentos para llegar a Ezeiza
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
Alerta por una niña de 5 años desaparecida
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
¿Qué pasara con el monotributo social en Argentina?
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
13 de Junio: Dia de San Antonio de Padua
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos