Tendencias Por: Del Valle04 de marzo de 2024

Dia del Hermano ¿Por qué se celebra hoy?

Hoy se conmemora en Argentina el día del hermano, a pesar de celebrarse en el resto del mundo el 5 de septiembre, en Argentina es 4 de marzo

Hermanos.

Dia del Hermano ¿Por qué se celebra hoy?

4 de marzo de 2024

Hoy, 4 de marzo, Argentina se viste de celebración en honor al vínculo especial que une a hermanos de sangre y espíritu. En el Día del Hermano, conmemoramos la fraternidad genética y espiritual que va más allá de la relación consanguínea. Aunque en el resto del mundo esta celebración se realiza el 5 de septiembre, en Argentina se ha elegido este día para destacar la hermandad en todas sus formas.

29 de febrero: Nacidos en año bisiesto según condigo civil

Orígenes de la palabra "hermano":

La palabra "hermano" encuentra sus raíces en el latín "germanus" (germen), que significa verdadero y exacto. Este término va más allá de la relación sanguínea, abarcando a aquellos que comparten una conexión genética o espiritual, marcada por un lazo fuerte y una conexión emocional significativa.

La relación entre hermanos es una de las conexiones emocionales más trascendentales de todas. No solo se refiere a aquellos unidos por la sangre, sino también a quienes comparten una relación afectuosa y cercana. En muchas culturas, el concepto de hermano se extiende a aquellos que crecen juntos, compartiendo experiencias desde la infancia hasta la juventud, independientemente de los lazos de sangre.

¿Por qué se festeja el Día del Hermano el 4 de marzo?

Aunque en el resto del mundo la celebración del Día del Hermano se lleva a cabo el 5 de septiembre, en Argentina se ha elegido el 4 de marzo en conmemoración al fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta. Esta extraordinaria mujer dedicó su vida a realizar obras sociales en todo el mundo y fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Junto a sus hermanas, la Madre Teresa llevó paz y consuelo a muchas personas necesitadas y desamparadas.

El Día del Hermano no se limita a la relación de sangre; también abarca la hermandad espiritual compartida por aquellos que comparten vivencias, fe o creencia. Es un día para celebrar la fraternidad entre todos los seres humanos, reconociendo que, al final del día, todos somos hermanos.

Cómo conmemorar este día:

La mejor manera de celebrar este día es compartiendo con aquellos que consideramos nuestros hermanos, ya sea de sangre o de espíritu. Podemos enviar un mensaje, realizar una llamada, disfrutar de una buena comida o dar un paseo juntos. Agradezcamos a la vida por las personas con las que podemos contar en los buenos y malos momentos, porque nos une un vínculo fuerte, ya sea de sangre o de espíritu.

En este Día del Hermano, celebremos la conexión única que compartimos con aquellos que consideramos nuestros hermanos, fortaleciendo lazos y recordando que la fraternidad es un regalo invaluable que nos une a todos.

Te puede interesar

“Me echaron la culpa nomás”: Detuvieron a “Pequeño J” en Perú por el triple crimen de Florencio Varela

Ayer por la noche, “Pequeño J” fue detenido en Perú por el triple crimen de Florencio Varela. El acusado de 20 años negó los cargos y dijo que le echaron la culpa.

TRIPLE CRIMEN: Detuvieron al hombre que enterró los cuerpos de Lara, Brenda y Morena

Triple crimen en Florencio Varela: detuvieron a Ariel Giménez, el sexto sospechoso, acusado de enterrar los cuerpos de Lara, Brenda y Morena.

Milei presentó el Presupuesto 2026 con subas en salud, educación y jubilaciones: “Lo peor ya pasó”

Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.

Milei habilitó cambios en los feriados: ¿Qué pasa con los que caen sábado o domingo?

El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.

Mirtha Legrand contra Gimena Accardi: "Lo hizo quedar como un cornudo"

Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.

Más de 180.000 empleos perdidos en la gestión Milei en el sector público

El sector público perdió más de 180.000 empleos en el gobierno de Javier Milei, según un informe de la UBA. También cayó el salario real.

Emergencia en discapacidad: la Justicia invalidó el veto de Milei

La Justicia declaró inconstitucional el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y priorizó derechos de niños frente al ajuste fiscal.

HORROR EN JUJUY: Sospechan que descuartizó a cinco personas

Un hombre fue detenido por un homicidio y sospechan que descuartizó a otras personas desaparecidas en el barrio Alto Comedero, Jujuy.