Rosario de Lerma: Líder frutillero de valle
Rosario de Lerma, se destaca por la capacidad de producción de frutilla que abastece el 15% de la zona metropolitana y te invita a conocer las plantaciones
Rosario de Lerma: Líder frutillero de valle
1 de marzo de 2024
En el corazón del Valle de Lerma, la localidad de Rosario de Lerma se erige como el primer productor de frutillas, destacando su papel vital en el impulso de la economía regional. Este viernes, 1 de marzo, a las 15 horas, se abre una puerta a la fascinante realidad de este cultivo, que no solo se distingue por su exquisito sabor sino también por su impresionante rentabilidad.
En la región, una de las variedades más distintivas es la "Frutillas Chamama", cuyas características únicas de sabor y aroma encuentran su razón de ser en el peculiar clima de la zona. Además, cabe destacar que estas frutillas son cultivadas bajo prácticas agroecológicas, lo que las convierte en un producto no solo delicioso sino también respetuoso con el medio ambiente.
El Valle de Lerma destaca por sus 7 hectáreas dedicadas al cultivo de frutillas, satisfaciendo el 15% de la demanda de la zona Metropolitana. Sin embargo, es en Rosario de Lerma donde se concentra la mayor producción, con 4.5 hectáreas destinadas a este cultivo pujante. Este logro no solo contribuye al desarrollo económico local sino que también refuerza la posición de la región como líder en la producción de frutillas a nivel nacional.
En este contexto, el Intendente Sergio Omar Ramos de la Municipalidad de Rosario de Lerma ha desempeñado un papel crucial en el fomento de la agricultura y la consolidación de la posición de la localidad como potencia frutícola. Su visión estratégica ha impulsado el crecimiento del sector, generando empleo y mejorando la calidad de vida de los habitantes de la región.
La invitación queda abierta a todos aquellos interesados en descubrir los secretos de este próspero cultivo. La visita programada para hoy a las 15 horas promete ser una experiencia enriquecedora, donde los asistentes podrán sumergirse en el mundo de las frutillas y conocer de cerca el esfuerzo y la dedicación de los productores locales.
Rosario de Lerma no solo es el primer productor de frutillas en el Valle de Lerma, sino que se presenta como un ejemplo a seguir en términos de desarrollo sostenible y económico. Este pequeño rincón del país demuestra que, con visión y trabajo arduo, es posible convertirse en un referente en la producción agrícola, aportando no solo al paladar de los consumidores, sino también al progreso de la comunidad.
Te puede interesar
Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
CAYÓ RED DE CONTRABANDO EN SALTA: hay 11 detenidos
Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.
ACCIDENTE FATAL: Salteño murió al volcar su camión en Bolivia
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
Comienza la novena a San Cayetano: cronograma de actividades
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
PARITARIAS: 14% de aumento y bono de $50.000
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Terrible: denunció a su ex por violencia y él le quemó la casa
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.
VIH EN SALTA: 148 casos nuevos, el 66% son hombres
148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.