VIH EN SALTA: 148 casos nuevos, el 66% son hombres
148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.
Alta concentración de casos en población joven
Durante los primeros seis meses de 2025, Salta registró 148 nuevos diagnósticos de infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), según confirmó el Ministerio de Salud Pública provincial. Del total de diagnósticos, 98 corresponden a hombres, lo que representa un 66%.
La jefa del programa provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Laura Caporaletti, precisó que 89 de los casos se concentran en personas de entre 20 y 39 años, lo que equivale al 60,2% del total. Dentro de ese grupo, los más afectados fueron los jóvenes de entre 20 y 29 años, con 52 diagnósticos, seguidos por los adultos de entre 30 y 39 años, con 37 casos.
En suma, el 91% de los nuevos diagnósticos registrados entre enero y junio se produjo en personas de entre 20 y 59 años, lo que muestra una alta prevalencia en población adulta joven.
Menor cantidad de diagnósticos que en 2024
Comparado con el mismo período del año pasado, la cantidad de casos muestra una leve disminución. En el primer semestre de 2024 se notificaron 185 diagnósticos de VIH, mientras que en el mismo lapso de 2025 se reportaron 148, lo que representa una reducción del 20%.
Los meses con mayor número de notificaciones este año fueron marzo, con 45 casos; mayo, con 27; enero, con 23; abril y junio, con 21 cada uno; y febrero, con 11.
Caporaletti afirmó que el acceso a medicación está garantizado. Aunque reconoció que hubo demoras en la provisión de reactivos por parte del Gobierno nacional, indicó que la Provincia sostuvo la realización de testeos gratuitos en hospitales y centros de salud con recursos propios.
Prevención y testeo: pilares clave en la lucha contra el VIH
Desde el Ministerio de Salud Pública de Salta recordaron que la prueba de VIH es gratuita, confidencial y no requiere orden médica. También remarcaron la importancia del uso adecuado del preservativo, que según datos internacionales, tiene una efectividad del 98% en la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no deseados.
Caporaletti instó a que las personas conozcan el estado de salud de sus parejas sexuales mediante estudios de serología para VIH, Hepatitis y sífilis. "El uso correcto del preservativo protege de la exposición directa a agentes infecciosos", indicó.
También destacó la importancia de la vacuna contra la Hepatitis B, disponible de manera gratuita, como medida preventiva complementaria.
Entre las recomendaciones para el uso correcto del preservativo, se incluyen:
-Verificar que no esté vencido.
-Abrir el envase sin tijeras ni dientes.
-Desecharlo si presenta daño, pegajosidad o sequedad.
-Utilizar uno nuevo en cada relación sexual.
-No usar dos preservativos juntos.
-Evitar lubricantes oleosos como la vaselina, que deterioran el látex.
-No almacenarlos en carteras o bolsillos por períodos prolongados.
-Consultar en centros de salud si se rompe el preservativo, dentro de las 12 horas.
Dónde hacerse el test y solicitar ayuda
Para consultas o testeo, se puede acudir a cualquier hospital o centro de salud de la provincia. También está disponible la línea gratuita nacional 0800 3333 444 del Programa de Salud Sexual y Reproductiva.
El Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud de Salta atiende en avenida Sarmiento 625. Teléfono: (0387) 4215169. Correo electrónico: etsysida-msp@salta.gob.ar.
¿Qué es el VIH y por qué es fundamental detectarlo a tiempo?
El Virus de Inmunodeficiencia Humana ataca el sistema inmunológico. Si no se trata, puede derivar en sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), una condición avanzada caracterizada por la aparición de enfermedades oportunistas.
Una persona puede vivir muchos años sin síntomas, pero aún así puede transmitir el virus. Por eso, la detección temprana permite iniciar el tratamiento antirretroviral a tiempo y evitar complicaciones, además de cortar la cadena de transmisión.
Educación, conciencia y acceso: ejes para reducir la transmisión
La reducción de nuevos casos en 2025 es un dato alentador, pero la concentración de diagnósticos en jóvenes muestra que aún falta fortalecer la educación sexual integral, garantizar el acceso sostenido a métodos de prevención y promover el testeo frecuente.
La lucha contra el VIH requiere una política pública activa, sostenida e inclusiva que no dependa de coyunturas. Detectar a tiempo, prevenir y tratar son las herramientas esenciales para seguir reduciendo la incidencia del virus en la población salteña.
Te puede interesar
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.