Tendencias Por: Del Valle14 de febrero de 2024

Feliz San Valentín: ¿Por qué un 14 de febrero?

El 14 de febrero como todos los años las parejas reavivan el amor, planean el día como una fecha importante mas y a continuación develamos porque se celebra

San Valentín.

Feliz San Valentín: ¿Por que un 14 de febrero?

14 de febrero de 2024

El 14 de febrero, día que muchos conocen como San Valentín, es una fecha marcada en el calendario por el amor y la expresión de sentimientos románticos. Sin embargo, la historia detrás de esta celebración tiene sus raíces en antiguas tradiciones y leyendas que han evolucionado con el tiempo. Exploraremos el misterio detrás de por qué el 14 de febrero se ha convertido en el día de San Valentín.

Milei deja sin subsidio al transporte del interior

El Origen Religioso de San Valentín

La historia comienza con San Valentín, un mártir cristiano del siglo III. La Iglesia Católica reconoce a varios mártires llamados Valentín, pero el más asociado con el Día de San Valentín fue un sacerdote que desafió las órdenes del emperador Claudio II de no realizar matrimonios durante tiempos de guerra.

La Leyenda de las Cartas de Amor

Una leyenda romántica sugiere que San Valentín, mientras estaba en prisión, envió la primera "carta de amor" a la hija del carcelero, firmada como "De tu Valentín". Esta tradición perdura hoy en día con el intercambio de tarjetas y mensajes románticos.

Celebración de la Fertilidad

Algunos creen que el 14 de febrero tiene sus raíces en las festividades paganas de la fertilidad que tenían lugar en la antigua Roma. Una de ellas, Lupercalia, se celebraba en honor al dios Fauno y la diosa Juno, y estaba asociada con rituales de apareamiento y amor.

Asociación con el Comienzo de la Primavera

El 14 de febrero se encuentra cerca del equinoccio de primavera en el hemisferio norte, marcando el renacimiento de la naturaleza. La conexión entre el amor y la renovación de la vida ha contribuido a la asociación del 14 de febrero con el romance.

Popularización en la Edad Media

Durante la Edad Media, la festividad de San Valentín se popularizó aún más, convirtiéndose en una ocasión para que los jóvenes expresaran sus sentimientos. Se creía que el 14 de febrero era el día en que los pájaros comenzaban a aparearse.

Asociación con el Amor Cortés

En la época medieval, la idea del "amor cortés" floreció, promoviendo el ideal de amor romántico y caballeresco. El Día de San Valentín se convirtió en una oportunidad para que los enamorados expresaran su devoción y afecto.

Introducción de Tarjetas de San Valentín

En el siglo XIX, la producción en masa de tarjetas de San Valentín comenzó en Inglaterra. Estas tarjetas, decoradas con encajes y corazones, se volvieron populares y contribuyeron a la comercialización moderna de la celebración.

Difusión Internacional

A mediados del siglo XX, el Día de San Valentín se había difundido a nivel internacional, adoptando diversas tradiciones y costumbres en diferentes culturas. En la actualidad, es celebrado en todo el mundo como una ocasión para expresar el amor y la amistad.

Comercialización y Expansión de Significados

Con el tiempo, la celebración de San Valentín ha evolucionado y se ha comercializado ampliamente, abarcando no solo el amor romántico, sino también la amistad y el afecto hacia familiares. El intercambio de regalos, flores y dulces ha ampliado la gama de expresiones amorosas asociadas con este día.

En resumen, el 14 de febrero como San Valentín tiene una historia rica y diversa que abarca desde tradiciones religiosas hasta festividades paganas y leyendas románticas. A lo largo de los siglos, esta fecha ha evolucionado en una celebración global del amor en todas sus formas, recordándonos la importancia de expresar y celebrar los afectos más cercanos en nuestras vidas.
 
 
 

Te puede interesar

Milei habilitó cambios en los feriados: ¿Qué pasa con los que caen sábado o domingo?

El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.

Mirtha Legrand contra Gimena Accardi: "Lo hizo quedar como un cornudo"

Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.

Más de 180.000 empleos perdidos en la gestión Milei en el sector público

El sector público perdió más de 180.000 empleos en el gobierno de Javier Milei, según un informe de la UBA. También cayó el salario real.

Emergencia en discapacidad: la Justicia invalidó el veto de Milei

La Justicia declaró inconstitucional el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y priorizó derechos de niños frente al ajuste fiscal.

HORROR EN JUJUY: Sospechan que descuartizó a cinco personas

Un hombre fue detenido por un homicidio y sospechan que descuartizó a otras personas desaparecidas en el barrio Alto Comedero, Jujuy.

TRÁFICO ILEGAL: Cruzan perros de Bolivia a Argentina y advierten riesgo sanitario

Tráfico ilegal de perros en la frontera entre Bolivia y Argentina: denuncian venta sin controles ni vacunas, con riesgo sanitario y maltrato animal.

Dos hombres llevaban a un niño sedado a Buenos Aires

Dos hombres fueron detenidos en Jujuy por trasladar a un niño de tres años presuntamente sedado, sin papeles ni parentesco, rumbo a Buenos Aires.

Iglesia Católica bombardeada en Gaza: un cura argentino resultó herido

El cura argentino Gabriel Romanelli negó que el ataque israelí a la Iglesia Católica de Gaza haya sido un error y contó cómo se salvó la cruz del templo.