Politica Por: Del Valle05 de diciembre de 2023

¿Qué es la ley ómnibus que plantea Milei?

El presidente pronto a asumir, Javier Milei, busca votos en el congreso para lograr la tan esperada aprobación de la ley ómnibus al inicio de su gestión

Javier Milei. - Presidente electo.

¿Qué es la ley ómnibus que plantea Milei?

5 de diciembre de 2023

Con la asunción de Javier Milei como presidente a partir del 10 de diciembre, desde La Libertad Avanza se plantea la posibilidad de implementar una "Ley Ómnibus" que aglutine diversas propuestas y medidas para el inicio de su gestión. Este recurso legislativo, utilizado en anteriores cambios de gobierno, se perfila como una herramienta clave para impulsar reformas estatales e impositivas que marcarán el rumbo económico del nuevo gobierno.

Milei sale a pescar votos en el congreso

La diputada electa de La Libertad Avanza, Marcela Pagano, reveló que desde la fuerza política que se impuso en las elecciones ya están trabajando en este proyecto. La Ley Ómnibus se presenta como una estrategia para consolidar un conjunto de medidas que den respaldo político y herramientas de gestión al nuevo Poder Ejecutivo de Milei.

¿Qué es una Ley Ómnibus?

Cuando un nuevo gobierno asume, es común enviar un paquete de leyes que se votan en conjunto, abordando diversas temáticas y proporcionando al ejecutivo tanto respaldo político como instrumentos para la gestión. A este conjunto de proyectos se le denomina "Ley Ómnibus".

Esta norma regula materias que, por su contenido, podrían estar en leyes separadas o que, aunque refieren a una misma temática, buscan modificar decretos o leyes publicadas de manera independiente. La Ley Ómnibus es un recurso que, históricamente, se ha utilizado para impactar en medidas económicas y abordar cuestiones clave para la nueva administración.

En el caso de La Libertad Avanza, se prevé que en esta ley se integren propuestas de reforma del Estado e impositivas, dando forma a un conjunto de medidas que respalden la visión económica y política de Milei. Entre las posibles inclusiones se encuentran modificaciones impositivas, cambios en dependencias estatales, pautas publicitarias y asignación de fondos discrecionales.

Antecedentes de Uso de la Ley Ómnibus

Históricamente, este recurso se ha utilizado en momentos críticos de cambio de gobierno, como en la llegada de Carlos Menem al poder en 1989, en plena crisis de hiperinflación, y en la asunción de Mauricio Macri en 2015, cuando se implementó un blanqueo y la "reparación histórica" a los jubilados.

Marcela Pagano subrayó la importancia de que Javier Milei se sienta "seguro y cómodo" para enfrentar los desafíos que se avecinan. Además, destacó la necesidad de brindar certezas a la población, no solo a través de la aprobación de leyes desafiantes, sino también mediante una comprensión profunda de las demandas ciudadanas.

Resta por conocer las medidas específicas que se incluirán en esta nueva Ley Ómnibus y las autoridades que se elegirán tanto en la Cámara de Diputados como en la presidencia provisional del Senado, factores clave para evaluar las posibilidades de aprobación. La Ley Ómnibus se perfila como un recurso estratégico para el nuevo gobierno de Milei, una herramienta que busca consolidar su visión económica y política en los primeros meses de gestión.

Te puede interesar

Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial

El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.

Milei eliminó el asueto estatal del 27 de junio

Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.

Tucker Carlson cruzó a Ted Cruz por su postura sobre Irán

Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"

Diputada salteña pidió que la Justicia avance ahora contra Macri y Milei

Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.

Entrevista entre Agustín Laje y Ari Lijalad

Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”

Descargá el fallo completo de la condena a Cristina Kirchner en PDF

La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.

Fallo clave: Cristina podría quedar fuera de las elecciones

El PJ se reúne de urgencia por el posible fallo de la Corte que confirmaría la condena a Cristina Kirchner e impediría su candidatura en 2025.