Salta Por: Diario del Valle04 de diciembre de 2023

Chicoana: Se presentó el film de Carlo Acutis

El área de prensa de la municipalidad de Chicoana, hizo publica la presentación del film "El Cielo No Puede Esperar", el documental de Carlo Acutis

Carlo Acutis.

Chicoana: Se presentó el film de Carlo Acutis

4 de diciembre de 2023

La municipalidad de Chicoana fue el escenario de un evento conmovedor el pasado sábado 2 de diciembre, cuando se presentó el documental "El cielo no puede esperar. Carlo Acutis, el influencer de Dios". El salón parroquial San Pablo acogió a vecinos y asistentes de todas las edades que se reunieron para presenciar la proyección, la cual fue de entrada libre y gratuita.

La Merced: Éxito total en la fiesta provincial de la Flor

La película, que ofrece una decena de testimonios de impacto, narra la vida y la influencia de Carlo Acutis en la vida de jóvenes y adultos que han experimentado un cambio significativo gracias a la intercesión de este joven italiano. El documental también recorre los hitos biográficos de Carlo, utilizando escenas de ficción interpretadas por un actor para recrear momentos clave de su vida.

Vecinos de Chicoana que asistieron al evento aseguran que la película fue conmovedora y esperan ansiosos futuras funciones. Además, expresan su deseo de que el documental pueda ser reproducido en todo el Valle de Lerma para que más personas tengan la oportunidad de conocer la inspiradora historia de Carlo Acutis.

¿Quién fue Carlo Acutis?

Carlo Acutis, nacido el 3 de mayo de 1991 en Londres, Reino Unido, y fallecido el 12 de octubre de 2006 en Monza, Italia, fue un estudiante italiano y un apasionado programador de informática. Su vida estuvo marcada por una profunda devoción religiosa y una extraordinaria dedicación al servicio de los demás.

Criado en una familia tradicional pero no practicante, desde temprana edad, Carlo mostró un interés destacado por la piedad y la oración. A los siete años, expresó su deseo de recibir la comunión, llamándola "mi autopista hacia el Cielo". Su profunda conexión con la Eucaristía y la Virgen María lo guiaron a lo largo de su vida.

Carlo Acutis también demostró un fuerte compromiso social y caritativo. Dedicaba su tiempo libre a visitar a ancianos, ayudaba a personas sin hogar, era voluntario en comedores populares y participaba como catequista. Su madre incluso tomó clases de teología para responder a las preguntas que Carlo le planteaba.

Apasionado por la tecnología, Carlo se destacó como aficionado a la informática. Creó un sitio web documentando milagros eucarísticos y apariciones marianas aprobadas en todo el mundo. Su obra más destacada fue una exposición sobre milagros eucarísticos que recopiló 136 casos reconocidos por la Iglesia católica.

Carlo Acutis falleció a la edad de 15 años a causa de la leucemia. Antes de su muerte, expresó su deseo de ser enterrado en Asís, Italia, y su funeral atrajo a personas de diversas condiciones sociales, resaltando el impacto positivo que había tenido en la comunidad.

Beatificación y Legado

El proceso de beatificación de Carlo Acutis fue iniciado en 2013 y culminó el 10 de octubre de 2020, cuando fue beatificado en Asís. Su cuerpo, sometido a un proceso de embalsamamiento y reconstrucción facial, fue expuesto en la iglesia de Santa Maria Maggiore para la veneración de los fieles.

El legado de Carlo Acutis se ha extendido a través de dos películas sobre su vida: "El Cielo no Puede Esperar" y "El Latido del Cielo". Ambas han sido seleccionadas y reconocidas internacionalmente, llevando su inspiradora historia a audiencias de todo el mundo.

La beatificación de Carlo Acutis no solo reconoce su vida virtuosa, sino que también destaca su influencia en la fe de aquellos que lo conocieron y de aquellos que han sido inspirados por su ejemplo a través de los años. Su dedicación a la Eucaristía, su servicio desinteresado y su amor por la tecnología lo han convertido en un referente para la juventud católica y más allá. La apertura de su tumba y la exposición de sus restos reconstruidos subrayan el interés y la veneración continua hacia este joven "influencer de Dios".

Te puede interesar

A días de las elecciones, interceptaron en Salta un camión con mercadería para armar bolsones

El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.

Salta: Preadjudicaron la nueva autopista del Valle de Lerma

La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.

Elecciones legislativas 2025 en Salta: Todo lo que necesitás saber

Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.

Paro nacional de colectivos: UTA confirma medida de fuerza para el martes

El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.

Control en la frontera: mañana llegan militares a Tartagal

1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.

Denuncia ambiental en Salta: Basural clandestino al borde del río Vaqueros

Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.

Revocan condena a una mujer que mató a su pareja en defensa propia

Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.

Saeta lanza dos líneas nuevas de colectivo para el Valle de Lerma

Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.