Emergencia: Se prohíben actividades a caballos
En todo el pais, Senasa declaró la emergencia sanitaria, esto se debe a la Encefalomielitis Equina (EE) en caballos que puede ser transmitida a las personas
Emergencia: Se prohíben actividades a caballos
4 de diciembre de 2023
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) anunció el pasado 30 de noviembre la declaración de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional a raíz de los recientes casos confirmados de Encefalomielitis Equina (EE) en equinos de las provincias de Corrientes y Santa Fe. Asimismo, se ha notificado la sospecha de casos en Córdoba, Entre Ríos y la República Oriental del Uruguay, generando preocupación en el ámbito veterinario y de la salud pública.
La Resolución 1219/2023, publicada en el Boletín Oficial, establece la emergencia sanitaria ante la detección de esta enfermedad viral transmitida por mosquitos, que no solo afecta a los equinos sino que también puede tener impacto en la salud humana, considerándose una zoonosis. Las Encefalomielitis Equinas del Este, del Oeste y Venezolana, causadas por virus del género "Alphavirus", tienen su principal reservorio en aves silvestres y pequeños roedores, propagándose a través de la picadura de mosquitos infectados.
Entre los síntomas que puede presentar un equino infectado se destacan cuadros neurológicos como deambulaciones, hiperexcitación, depresión, fiebre, ataxia (falta de coordinación en los movimientos), decúbito (caída de costado) y, en ocasiones, mortandad.
Las medidas aconsejadas por SENASA como "medida sanitaria inmediata, extraordinaria, excepcional y de contención" incluyen:
- Restringir al mínimo los movimientos de equinos desde las provincias afectadas.
- Evitar concentraciones de equinos en eventos, a menos que cuenten con vacunación vigente para EEE (Encefalomielitis Equina del Este) y EEO (Encefalomielitis Equina del Oeste) aplicada al menos 15 días antes del movimiento.
- Tomar medidas de control de mosquitos en el ambiente y en los animales.
- Se hace un llamado a la colaboración ciudadana para detectar posibles casos de Encefalomielitis Equina y notificarlos de inmediato a SENASA. Se han habilitado diferentes canales de comunicación, como Whatsapp, la App "Notificaciones SENASA", correo electrónico y el apartado "Avisá al SENASA" en el sitio web oficial.
Ante la urgencia de la situación, la coordinación y colaboración de los tenedores de equinos, profesionales veterinarios y autoridades competentes se vuelven fundamentales para evitar la propagación de esta enfermedad y salvaguardar la salud de la población y el sector equino del país.
Te puede interesar
Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Indignación en Salta: Mataron a un tucán con una honda
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Trasladan "a pie" a mujer herida por falta de ambulancias
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Víctima teme por su vida tras la fuga de su abusador
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Cronograma de pagos para la administración pública
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Adolescente se arrojó de un puente por bullying escolar
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Sábado 28 de junio: Procesión del Sagrado Corazón en Salta
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.