Salta Por: Diario del Valle04 de diciembre de 2023

Emergencia: Se prohíben actividades a caballos

En todo el pais, Senasa declaró la emergencia sanitaria, esto se debe a la Encefalomielitis Equina (EE) en caballos que puede ser transmitida a las personas

Caballos. - Imagen ilustrativa.

Emergencia: Se prohíben actividades a caballos

4 de diciembre de 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) anunció el pasado 30 de noviembre la declaración de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional a raíz de los recientes casos confirmados de Encefalomielitis Equina (EE) en equinos de las provincias de Corrientes y Santa Fe. Asimismo, se ha notificado la sospecha de casos en Córdoba, Entre Ríos y la República Oriental del Uruguay, generando preocupación en el ámbito veterinario y de la salud pública.

Temor por virus que puede transmitir de caballos a personas

La Resolución 1219/2023, publicada en el Boletín Oficial, establece la emergencia sanitaria ante la detección de esta enfermedad viral transmitida por mosquitos, que no solo afecta a los equinos sino que también puede tener impacto en la salud humana, considerándose una zoonosis. Las Encefalomielitis Equinas del Este, del Oeste y Venezolana, causadas por virus del género "Alphavirus", tienen su principal reservorio en aves silvestres y pequeños roedores, propagándose a través de la picadura de mosquitos infectados.

Entre los síntomas que puede presentar un equino infectado se destacan cuadros neurológicos como deambulaciones, hiperexcitación, depresión, fiebre, ataxia (falta de coordinación en los movimientos), decúbito (caída de costado) y, en ocasiones, mortandad.

Las medidas aconsejadas por SENASA como "medida sanitaria inmediata, extraordinaria, excepcional y de contención" incluyen:

  • Restringir al mínimo los movimientos de equinos desde las provincias afectadas.
  • Evitar concentraciones de equinos en eventos, a menos que cuenten con vacunación vigente para EEE (Encefalomielitis Equina del Este) y EEO (Encefalomielitis Equina del Oeste) aplicada al menos 15 días antes del movimiento.
  • Tomar medidas de control de mosquitos en el ambiente y en los animales.
  • Se hace un llamado a la colaboración ciudadana para detectar posibles casos de Encefalomielitis Equina y notificarlos de inmediato a SENASA. Se han habilitado diferentes canales de comunicación, como Whatsapp, la App "Notificaciones SENASA", correo electrónico y el apartado "Avisá al SENASA" en el sitio web oficial.

Ante la urgencia de la situación, la coordinación y colaboración de los tenedores de equinos, profesionales veterinarios y autoridades competentes se vuelven fundamentales para evitar la propagación de esta enfermedad y salvaguardar la salud de la población y el sector equino del país.

Te puede interesar

A un día del juicio, hallaron muerto al principal acusado por el femicidio de Jimena Salas

El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.

Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní

Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.

Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad

Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.

Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”

La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.

Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta

Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.

ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta

Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.

Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte

El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.