Politica Por: Diario del Valle22 de noviembre de 2023

Transición: Cristina Kirchner recibió a Villarruel

La vicepresidenta. Cristina Fernández de Kirchner, recibió a quien asumirá la presidencia de la cámara de senadores, la electa Victoria Villarruel

Cristina Fernández y Victoria Villarruel.

Transición: Cristina Kirchner recibió a Villarruel 

22 de noviembre de 2023

En un paso más hacia el proceso de transición, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, recibirá a su sucesora, Victoria Villarruel, hoy a las 17 horas en el Senado. Este encuentro se suma a la serie de reuniones que marcan el recambio de gobierno, iniciado ayer con la reunión entre el presidente electo, Javier Milei, y el actual mandatario, Alberto Fernández, en la residencia de Olivos.

Alberto Fernández: Balance de gestión y crítica a Cristina

La confirmación de la reunión se dio a conocer a través de un comunicado de prensa emitido por la Presidencia de la cámara alta. El parte oficial señaló que la reunión fue convocada "por instrucción de la vicepresidenta de la Nación", confirmando así la voluntad de Cristina Kirchner de llevar adelante un proceso de transición ordenado y fluido en el Senado.

La invitación a Victoria Villarruel fue realizada por la secretaria administrativa del Senado, María Luz Alonso, quien contactó al equipo de Villarruel para coordinar el encuentro en el Palacio Legislativo. La reunión se llevará a cabo en el despacho de la Vicepresidenta saliente, ubicado en el primer piso del Congreso de la Nación.

Este paso en la transición en el Senado refleja la continuidad del compromiso institucional y la colaboración entre los distintos sectores políticos. Mientras tanto, también se están llevando a cabo encuentros en otras áreas del Estado, como el Ministerio de Seguridad, donde Aníbal Fernández, titular de la cartera, se reunió con el futuro ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, y su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para comenzar la transición del área de cara al 10 de diciembre. Este proceso marca una transición ordenada y colaborativa entre los distintos actores políticos que asumirán responsabilidades en el nuevo gobierno.

Te puede interesar

Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa

Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.

Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta

Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.

Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”

Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.

Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad

El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.

Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"

El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.

Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF

Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.