
Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
17 de octubre de 2023
El Ministro de Transporte, Diego Giuliano, ha anunciado una medida sorprendente que podría tener un impacto significativo en el costo de viajar en colectivos y trenes urbanos en Argentina, y en particular, en la provincia de Salta. A partir del 20 de octubre, los usuarios de la tarjeta SUBE tendrán la posibilidad de renunciar voluntariamente a los subsidios que el Estado otorga a los servicios de transporte público en todo el país. Esta medida afecta a los más de 5 millones de usuarios que se desplazan diariamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las 53 localidades con SUBE en todo el país.
La decisión de renunciar al subsidio permitirá a los pasajeros contribuir más al costo real del transporte. Según Giuliano, el boleto de tren tendrá un costo promedio de $1,100, mientras que el de colectivo será de $700 para quienes opten por no recibir el subsidio. Esta elección estará disponible a través del sitio web oficial del Gobierno de Argentina a partir del 20 de octubre en argentina.gob.ar/SUBE.
El impacto de esta medida en la provincia de Salta se hace evidente al considerar el servicio de tren urbano que conecta las localidades de General Güemes, Salta y Campo Quijano. Actualmente, el costo del pasaje en este trayecto es de $79, pero quienes renuncien al subsidio estarán pagando $1,100 por viaje, lo que representa un incremento significativo en el gasto de transporte para los salteños que elijan esta opción. El formulario para solicitar la renuncia al subsidio estará disponible a partir del 20 de octubre y, a partir del 27 de octubre, el cobro se realizará automáticamente para aquellos que hayan optado por renunciar al subsidio.
Una pregunta que ha surgido entre los usuarios es si la renuncia al subsidio podría afectar su capacidad para acceder a la compra mensual de dólar ahorro, como ocurre con otros subsidios, como el de la energía. Sin embargo, Diego Giuliano ha aclarado que no existe una vinculación directa entre la renuncia al subsidio y la adquisición de dólares. Esta medida se presenta como una opción voluntaria sin afectar otras políticas gubernamentales.
Desde el Ministerio de Transporte se ha destacado que el objetivo principal de esta medida es que los ciudadanos conozcan el costo real de los boletos y el monto de subsidio que el Estado aporta a este sector. En un contexto de campaña política y diversas posturas respecto al gasto estatal y los subsidios, esta medida busca dar a los ciudadanos la oportunidad de respaldar con sus acciones sus opiniones sobre el rol del Estado en la economía y la sociedad.
Es importante destacar que renunciar al subsidio tiene consecuencias directas en los beneficios que los usuarios de SUBE obtienen. Aquellos que tomen esta decisión no podrán acceder a los descuentos del 55% para grupos sociales que actualmente benefician a casi 5 millones de personas en todo el país. Además, perderán los descuentos por trasbordos en diferentes medios de transporte en el AMBA, lo que podría aumentar significativamente el costo de sus desplazamientos diarios. También dejarán de recibir los beneficios locales definidos por las jurisdicciones que utilizan SUBE como medio de pago.
El anuncio del Ministro de Transporte está dirigido a la red que utiliza la tarjeta SUBE, aunque ha dejado abierta la posibilidad de que otras provincias se sumen a esta iniciativa. Invitó a las provincias a considerar la opción de continuar con el subsidio al transporte o de renunciar a la asistencia del Estado, con el objetivo de que la sociedad comprenda la importancia de los subsidios en la política de transporte.
En resumen, la renuncia al subsidio del transporte público es una decisión que permitirá a los usuarios contribuir más al costo real de los servicios, pero a costa de perder diversos beneficios y descuentos. Esta medida se presenta como una opción voluntaria en un contexto de debate sobre el papel del Estado en la economía y la sociedad argentina.
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.
148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.
Joven detenido en Salta tras golpear y arrojar a su pareja a un canal. La víctima fue rescatada con heridas graves. Investigan intento de femicidio.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
Un hombre fue detenido por un homicidio y sospechan que descuartizó a otras personas desaparecidas en el barrio Alto Comedero, Jujuy.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.