
Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
El Gobernador postergó la fecha de los comicios porque la Nación declaró el 2 de mayo como día no laborable con fines turísticos. También se elegirán convencionales municipales para trabajar en las Cartas Orgánicas de 19 localidades.
25 de enero de 2025El gobernador Gustavo Sáenz puso la firma en el Decreto N° 29 por el cual se modifica parcialmente la normativa que convocaba al cuerpo electoral para las elecciones a celebrarse el día 4 de mayo de 2025.
Ahora el Ejecutivo convocó a elecciones para el 11 de mayo, oportunidad en la cual se elegirán representantes departamentales en las Cámaras de Diputados y de Senadores y miembros de los Concejos Deliberantes municipales.
La modificación en la fecha fue adoptada porque el Gobierno Nacional declaró al 2 de mayo como día no laborable con fines turísticos con el objetivo de impulsar la actividad económica en el país.
“Con posterioridad a la decisión del Gobierno Nacional de establecer al viernes 2 de mayo también como un día no laborable, para promover la actividad turística- que obviamente compartimos-, el Gobierno venia analizando junto al Tribunal Electoral la posibilidad de postergar esa fecha para el 11 de mayo”, indicó el ministro Ricardo Villada.
El titular de la cartera de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos explicó a la prensa que las actividades electorales preliminares se realizan en las escuelas, de manera tal que su cierre en los días previos a la jornada dificultaría las tareas para el acto electoral.
Villada también dijo que buscan facilitarle la vida a los salteños porque “no es bueno que, teniendo un fin de semana largo que se pueden tomar, deban quedarse para poder emitir su voto”. “Siempre nuestra decisión ha sido facilitarle las cosas a los salteños y facilitarnos la posibilidad de decidir las autoridades”, añadió.
Además de la renovación de diputados y senadores provinciales y de los integrantes de los Concejos Deliberantes, al menos 19 Municipios elegirán a convencionales para sancionar sus Cartas Orgánicas.
Son los casos de las localidades de Apolinario Saravia, Campo Quijano, Chicoana, Colonia Santa Rosa, El Carril, El Galpón, El Quebrachal, Embarcación, General Güemes, General Mosconi, Las Lajitas, Pichanal, Salvador Mazza, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, Salta, Metán, San Ramón de la Nueva Orán y Tartagal.
El Decreto provincial N° 30 señala que son 232 convencionales que serán electos en 19 municipios, de los cuales 12 desean reformar sus cartas orgánicas y los otros siete planean su creación.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.