
Campo Quijano vuelve a ser sede del Raid Columbia: una competencia de montaña de alto nivel
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
El artista se mostró resignado ante los hechos, declarando "si esto es lo que dice, estoy de acuerdo".
27 de agosto de 202427 de agosto de 2024
Un capítulo que se extendió por casi cuarenta años finalmente ha llegado a su conclusión. La Justicia ha determinado que Ricky Maravilla, uno de los referentes más emblemáticos de la movida tropical en Argentina, es el padre biológico de Guadalupe Oliva, una mujer que durante décadas buscó confirmar su parentesco con el cantante. El resultado, arrojado por un análisis de ADN realizado el pasado 14 de agosto, reveló una compatibilidad del 99.99%, estableciendo de manera oficial el vínculo entre ambos.
La noticia fue dada a conocer en el programa "A la tarde", transmitido por América TV, donde el panelista Diego Esteves explicó los detalles del proceso. Aunque los análisis suelen demorar alrededor de una semana, la abogada de Guadalupe accedió a los resultados en apenas 48 horas gracias al sistema judicial. El estudio incluyó también a la madre de la joven, Máxima Nicolasa Oliva, lo que terminó por confirmar sin lugar a dudas la paternidad de Ricky Maravilla.
El cantante tropical, conocido por su carismática presencia y éxitos musicales, aceptó sin reservas la decisión de la Justicia. En un mensaje enviado al periodista Daniel Ambrosino, Ricky Maravilla expresó su conformidad con los resultados: “Es lo que dije siempre. Estoy a disposición de la Justicia. Agradezco el tiempo que se han tomado y si esto es lo que dice, estoy de acuerdo. Perfecto”. Sin embargo, más allá de aceptar la decisión, el artista no pudo ocultar su malestar por la manera en que Guadalupe eligió contactarlo.
Ricky Maravilla mostró su incomodidad por la exposición mediática que rodeó al caso, manifestando su descontento por el hecho de que, después de cuatro décadas, la situación se haya hecho pública a través de un canal de televisión. “Bienvenida sea esta chica, si se ha dado todo bien. Pero lo que me duele es que se haya esperado 40 años para ubicarme, y ahora lo hacen a través de un canal de televisión”, expresó el cantante en tono crítico.
Por su parte, Guadalupe Oliva, quien fue invitada al programa conducido por Karina Mazzocco, habló sobre su experiencia y los sentimientos que afloraron tras la confirmación del vínculo. Durante la entrevista, la joven reconoció que no espera un acercamiento por parte del artista, aunque estaría dispuesta a dialogar si él lo deseara. "No lo espero, pero si él quiere hablar conmigo, yo estoy dispuesta, aunque lo dudo”, confesó con sinceridad.
Guadalupe también narró cómo, desde muy pequeña, supo que Ricky Maravilla era su padre biológico. Según relató, su madre siempre tuvo la certeza de la paternidad del cantante, pero diversas circunstancias familiares hicieron que esta verdad se mantuviera en silencio durante años. “Yo sabía desde chica que él era mi papá. Mi mamá siempre lo supo y estaba segura de que las pruebas de ADN iban a ser positivas”, afirmó.
Con la verdad finalmente revelada, Guadalupe Oliva mencionó que está evaluando la posibilidad de agregar el apellido de Ricky Maravilla a su nombre, un paso simbólico que marcaría el cierre de esta búsqueda de identidad. Mientras tanto, para el cantante, la situación se convierte en un episodio más en su vida pública, marcado por la exposición mediática y las emociones encontradas.
A pesar del desenlace, queda en el aire la pregunta de si Ricky Maravilla y Guadalupe podrán, en algún momento, acercarse más allá del resultado de un análisis. Este episodio subraya cómo la vida personal de figuras públicas puede estar sujeta a inesperadas revelaciones, con un impacto profundo tanto en los protagonistas como en sus entornos. Ricky Maravilla, ahora oficialmente reconocido como padre de Guadalupe Oliva, afronta un nuevo desafío personal, mientras que la joven, tras una larga búsqueda, logra finalmente poner fin a una incógnita que marcó gran parte de su vida.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
El periodista fue denunciado por violencia de género, las actuaciones están en la OVIF y el Juzgado de Garantías ya fue notificado para avanzar con las diligencias correspondientes.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.