
Desesperada búsqueda: Salteña embarazada fue derivada por cirugía y desapareció
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
29 de jujlio de 2024
La empresa estatal Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSA) ha anunciado el lanzamiento de dos pliegos para la licitación de un área de 37 mil hectáreas en el Salar de Arizaro, considerado el mayor yacimiento de litio de Argentina. A pesar de la reciente caída en los precios internacionales del litio, el interés de los inversores se mantiene alto, según confirmó el titular de REMSA, Alberto Castillo.
El proceso licitatorio, denominado REMSA X, tiene como objetivo atraer inversiones significativas para el desarrollo de este estratégico recurso. Las ofertas se conocerán a finales de septiembre o principios de octubre, momento en el cual se determinarán los adjudicatarios. Castillo expresó su optimismo respecto a la convocatoria, subrayando que, aunque el precio del carbonato de litio ha experimentado una baja, la demanda del mineral sigue siendo robusta debido a su papel crucial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y otras aplicaciones de la transición energética.
No obstante, la fluctuación en los precios ha tenido un impacto tangible en algunos proyectos. Un ejemplo reciente es la decisión de la empresa australiana Argosy de suspender sus operaciones en el Salar Rincón. Esta situación no es aislada, ya que otros desarrollos en la Puna salteña también han pausado sus actividades en respuesta a las variaciones del mercado.
A pesar de estos desafíos, la licitación ha despertado un notable interés entre las empresas automotrices y las industrias vinculadas a la energía renovable. Estas compañías buscan asegurar el suministro de litio, independientemente de las oscilaciones de su valor en el mercado. Alberto Castillo destacó que REMSA ha recibido consultas de empresas provenientes de Rusia, China, países árabes e India, lo que evidencia el atractivo global del yacimiento de Arizaro.
El área licitada es la más grande destinada a la producción de litio en Argentina, y REMSA se encargará de supervisar y licitar las concesiones mineras en la provincia. En colaboración con los inversores, la empresa estatal busca desarrollar los yacimientos bajo la supervisión del Juzgado de Minas de Salta y la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia. Este enfoque garantiza que el proceso sea transparente y que los beneficios económicos se distribuyan de manera equitativa.
Uno de los aspectos más destacados de esta licitación es la inclusión de condiciones que obligan a los inversores a realizar inversiones en infraestructura social. Esto incluye la construcción de rutas, parques solares y gasoductos, lo cual beneficiará directamente a las comunidades de la Puna. Un precedente de esta política es la licitación del concurso REMSA 9 del año pasado, en la que la minera china Ganfeng se comprometió a invertir 13 millones de dólares en la pavimentación de rutas. Estas inversiones no solo mejoran la infraestructura local, sino que también generan empleo y fomentan el desarrollo económico en las regiones aledañas.
Además de las inversiones en infraestructura, los oferentes deben establecer porcentajes de NSR (retorno neto de fundición) a favor de REMSA. Este mecanismo asegura que una parte de los ingresos generados por la explotación del litio se reinvierta en la provincia. Un ejemplo es el proyecto de litio Centenarios Ratones, que otorgará un 5% de NSR a la empresa estatal salteña, contribuyendo así al financiamiento de futuros proyectos de desarrollo regional.
La importancia del Salar de Arizaro como fuente de litio es incuestionable, especialmente en un contexto global donde la demanda de este mineral sigue en aumento. El litio es un componente esencial en la producción de baterías recargables, que son fundamentales para la industria de vehículos eléctricos, así como para dispositivos electrónicos y sistemas de almacenamiento de energía renovable. La transición hacia una economía más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles impulsa la demanda de litio, posicionando a Argentina, y particularmente a Salta, como un actor clave en el mercado internacional de este recurso.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.