
Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
El colegio secundario 5150 "Las Palmas", fue elegido por la Escuela de Negocios y la Maestría en Gestión Ambiental de la Universidad Católica
12 de abril de 202412 de abril de 2024
En una emocionante noticia para las comunidades de Cerrillos, se ha anunciado la selección del Colegio Secundario 5150 "Las Palmas" como el sitio de implementación del proyecto "Mi Huella Verde, Cultivando Nuestras Raíces". Esta iniciativa, financiada por la Escuela de Negocios y la Maestría en Gestión Ambiental de la Universidad Católica (UCASAL), tiene como objetivo principal el establecimiento de un vivero para la producción de árboles en la región.
El día de ayer marcó un hito importante con la visita del equipo técnico de la UCASAL, quienes, junto a los mentores y líderes del proyecto, dieron inicio a los primeros pasos de una planificación detallada que competirá con otros proyectos similares en diferentes instancias.
La profesora Beatriz Del Valle y Cristian Liendro han sido destacados por su destacado papel y liderazgo en la realización de este proyecto. Su dedicación y compromiso con la preservación ambiental y el desarrollo comunitario han sido fundamentales para alcanzar este logro significativo.
Bajo el lema "No soy yo, somos nosotros", el Colegio Secundario 5150 "Las Palmas" se prepara para abrazar este desafío colectivo. El proyecto no solo representa una oportunidad para fomentar la conciencia ambiental entre los estudiantes y la comunidad en general, sino que también promueve la acción concreta para proteger y mejorar nuestro entorno natural.
El vivero que se establecerá como parte de este proyecto no solo será un lugar de producción de árboles, sino también un espacio educativo y de encuentro donde se impartirán conocimientos sobre la importancia de la reforestación y la conservación del medio ambiente.
Se espera que el proyecto "Mi Huella Verde, Cultivando Nuestras Raíces" no solo tenga un impacto positivo en el entorno natural de Cerrillos, sino que también sirva como ejemplo inspirador para otras comunidades que deseen embarcarse en iniciativas similares.
Desde el Colegio Secundario 5150 "Las Palmas", se extiende una invitación abierta a todos los miembros de la comunidad para unirse y colaborar en este proyecto que busca construir un futuro más verde y sostenible para las generaciones venideras.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.