Santiago Siri: ¿Quién es el genio de las cripto de Massa?
Sergio Massa ,en su camino al ballotage, anuncio para la Argentina el mercado de las cripto vinculado a vaca muerta y un magnate esta detrás de esto
Santiago Siri: ¿Quién es el genio de las cripto de Massa?
27 de octubre de 2023
Santiago Siri, un nombre destacado en el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain en Argentina, es el presidente de Democracy Earth Foundation, una organización que se dedica a desarrollar software de código abierto y gratuito para votaciones basadas en la tecnología de Ethereum. Además, es el cerebro detrás de la criptomoneda Universal Basic Income (UBI). Con 39 años, Siri ha pasado nueve años viviendo fuera de Argentina, pero ahora está considerando regresar a su país natal.
La carrera de Santiago Siri en la tecnología y las criptomonedas lo ha llevado a ser uno de los referentes más prominentes de este campo en Argentina. Fundador del Partido de la Red, que se presentó a elecciones en 2013 como el primer partido político digital del país, Siri ha estado en la vanguardia de la innovación tecnológica y la política digital.
Siri y su posible regreso al pais
Siri se reunió recientemente con un medio de comunicación para hablar sobre su posible regreso a Argentina y sus perspectivas sobre la situación actual en el país. A pesar de haber pasado casi una década viviendo en el extranjero, se siente conectado con su país de origen y reconoce que la Argentina nunca deja de formar parte de quienes la han llamado su hogar.
El optimismo y la creatividad de los argentinos son cualidades que, según Siri, a menudo se pasan por alto debido al clima pesimista que prevalece en el país. Argumenta que hay una desconexión entre la generación offline, que lidera el país, y la generación online, que constituye la mayoría del electorado y está llena de innovación y energía.
A pesar de las dificultades económicas y la inflación en Argentina, Siri ve el potencial de la generación más joven del país para cambiar el rumbo. La Argentina cuenta con emprendedores y empresarios que han tenido éxito a nivel internacional, y la tecnología y la innovación pueden ser una fuerza impulsora para la mejora económica y la estabilidad.
Siri también reflexionó sobre la diáspora argentina, ya que muchos ciudadanos han decidido vivir en el extranjero en busca de oportunidades y un entorno más favorable. Sin embargo, reconoció que, a pesar de vivir en diferentes partes del mundo, los argentinos a menudo se conectan entre sí y mantienen un fuerte sentido de identidad y comunidad.
En cuanto a su posible regreso a la política, Santiago Siri está abierto a la idea de involucrarse si encuentra un proyecto que realmente lo inspire y tenga el potencial de transformar la Argentina. Después de vivir en el extranjero, siente que puede ser un puente entre la generación offline y la online y abogar por una visión más optimista y centrada en la tecnología del país.
En resumen, Santiago Siri, el experto en criptomonedas y tecnología blockchain, se mantiene comprometido con la Argentina y no descarta la posibilidad de volver a involucrarse en la política si surge un proyecto que le motive y ofrezca la oportunidad de contribuir a un país en transformación.
Te puede interesar
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.