Massa: "El plan es minar bitcoin con vaca muerta"
El candidato a presidente Sergio Massa se reunió con especialistas en criptomonedas y blockchain para vincular las divisas virtuales con vaca muerta
Massa: "El plan es minar bitcoin con vaca muerta"
27 de octubre de 2023
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, se reunió con Santiago Siri, uno de los especialistas argentinos en criptomonedas y blockchain, para analizar una propuesta innovadora. Siri sugirió la posibilidad de utilizar el gas residual de Vaca Muerta para minar Bitcoin y añadirlo a las reservas del Banco Central.
Este encuentro, que tuvo lugar recientemente pero se dio a conocer en las últimas horas, también contó con la participación de Leonardo Madcur, jefe de Asesores del Ministerio, y Juan Manuel Cheppi, secretario de Economía del Conocimiento.
Sergio Massa compartió detalles de la reunión a través de su cuenta de Instagram, destacando la importancia de explorar las posibilidades que brinda la tecnología blockchain y las criptomonedas. En el video publicado, Massa expresó su interés en la idea de utilizar los recursos de Vaca Muerta para minar Bitcoin, destacando que esta propuesta combina la reducción de emisiones de carbono con tecnología. Afirmó que esta iniciativa posee un gran potencial y capital simbólico, que es esencial para el futuro de Argentina.
Santiago Siri, fundador de Democracy Earth y especialista en criptomonedas, resaltó la posición destacada de Argentina en la creación de tecnología cripto a nivel mundial y el enorme talento en programación presente en el país. Durante la reunión, se exploraron las oportunidades de que Argentina se convierta en una república pro Bitcoin, utilizando recursos como el gas de Vaca Muerta para la minería de criptomonedas.
Siri describió a Bitcoin como un "oro digital" con un suministro limitado de 21 millones de unidades hasta el año 2140, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para el ahorro a largo plazo y la reserva. Además, destacó que Argentina podría incorporar Bitcoin a las arcas públicas del Estado de manera soberana, contribuyendo así a las finanzas del país.
El encuentro concluyó con una sensación positiva y un interés claro por parte del ministro Massa en explorar la idea de Bitcoin y las criptomonedas como un enfoque futuro para la economía argentina, aprovechando herramientas del capitalismo tecnológico nacional. La reunión evidencia la voluntad de Argentina de adaptarse a las nuevas tecnologías financieras y encontrar soluciones innovadoras para reducir emisiones de carbono mientras impulsa el crecimiento económico.
Te puede interesar
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires
Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.
Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.