Politica Por: Del Valle03 de octubre de 2023

Bullrich cambia de blanco, ahora cañones a Milei

La candidata a presidenta por Junto por el Cambio, Patricia Bullrich, tuvo una reunión con la cúpula del PRO y cambian la estrategia, ahora apunta bajar a Milei

Patricia Bullrich junto a la cúpula del PRO

Bullrich cambia de blanco, ahora cañones a Milei

3 de octubre de 2023

En medio de la intensa contienda electoral que se desarrolla en Argentina, Patricia Bullrich, candidata presidencial de Pro, ha decidido cambiar su estrategia de campaña y dirigir sus ataques hacia el candidato libertario Javier Milei. Esta decisión se toma a tan solo 19 días de las elecciones presidenciales y en un momento en el que el partido busca mantener su posición en el ballotage.

La necesidad de unificar fuerzas dentro de Juntos por el Cambio y evitar una posible desintegración del partido ha llevado a que las principales figuras de Pro respalden a Patricia Bullrich en su lucha por conseguir un lugar en el ballotage. A pesar de las diferencias que surgieron después de las elecciones primarias, el temor a quedar fuera de la contienda electoral y el deterioro del partido en caso de fracaso los ha unido en esta nueva estrategia.

La estrategia de Bullrich se centra en atacar a Milei y su enfoque libertario, argumentando que sus propuestas son inconsistentes, improvisadas y que carece de la capacidad para gobernar. Si bien Bullrich no dejará de lado sus críticas al kirchnerismo, esta nueva estrategia busca destacar las debilidades percibidas en las propuestas de Milei.

Debate presidencial: Mieli niega desaparecidos en dictadura

Uno de los puntos en los que Bullrich buscará exhibir las contradicciones de Milei es la dolarización, una de las propuestas clave de su plataforma. La candidata resalta que Milei prometió dolarizar la economía a los jóvenes, pero ahora afirma que esto sucederá en 35 años. También critica su promesa de repartir vouchers en las escuelas, cuestionando en qué escuelas se llevaría a cabo este plan.

Durante un encuentro con la cúpula de Pro, Bullrich expresó su desacuerdo con Milei por negar la dictadura militar en Argentina durante el debate presidencial y por su declaración de que hubo "excesos" en la década del '70.

La estrategia de Patricia Bullrich se enfoca en destacar las presuntas contradicciones y debilidades de Milei, mientras continúa su combate contra el kirchnerismo. A medida que se acercan las elecciones, queda por verse cómo impactará esta nueva estrategia en la dinámica electoral y si logrará asegurar su lugar en el ballotage.

Te puede interesar

Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.