Rosario de Lerma: Enrique Martínez podría ser denunciado
La Auditoría General de Salta analiza denunciar a intendentes que incumplen con las rendiciones de cuentas. Enrique Martínez es uno de ellos.
Enrique Martínez: faltantes de rendiciones y posibles denuncias por la auditoria
Salta, 22 de Septiembre de 2023.
La gobernabilidad en la Provincia de Salta podría encontrarse en una situación delicada, a raíz de posibles acciones judiciales prometidas por la Auditoría General de la Provincia, que involucraría a casi 30 municipios por no presentar los balances correspondientes al Ejercicio 2022. La situación adquiriría un tono más grave si se destacase que entre los posibles denunciados se encontraría Enrique Martínez, Intendente de Rosario de Lerma, quien habría sido cuestionado anteriormente por irregularidades en su administración.
Martínez, quien no es ajeno a controversias, ya fue destituido una vez por el Concejo Deliberante de su ciudad debido a una serie de irregularidades que causaron alarma entre los ciudadanos y las autoridades. La falta de presentación de balances del carnaval local, la cuestionable designación de la tesorera y el acto de copiar ordenanzas de otros municipios para presentarlas como propias, son solo algunas de las acciones que pusieron en jaque su liderazgo. Uno de los testimonios más impactantes en su contra provino de un colaborador cercano, quien aseguró que la recaudación del carnaval habría sido transportada en bolsas negras dentro de la camioneta del intendente, sin que esos fondos fueran luego transparentados.
El rol clave de la auditoría de la provincia de Salta
En una entrevista reciente, Gustavo Ferraris, titular de la Auditoría General de la Provincia, expresó su preocupación por la notable cantidad de municipios que no han rendido cuentas. "No observamos el mismo grado de cumplimiento respecto a años anteriores en materia municipal", lamentó Ferraris. Si bien se ha otorgado un nuevo plazo hasta el 30 de septiembre para regularizar la situación, la Auditoría no descarta tomar medidas más severas en caso de persistir el incumplimiento.
El contexto en el que se inscribe esta falta generalizada podría estar relacionado con el cambio de autoridades y la transición política post-elecciones del 14 de mayo, según sugiere Ferraris. "Es un supuesto porque se está trabajando también el tema de la transición con el cambio de autoridades y hay una participación directa de la Auditoría en este sentido", añadió.
Más allá de las conjeturas, la realidad es que la rendición de cuentas y la transparencia son fundamentales para la gestión pública, y Salta enfrenta un serio desafío en este aspecto. La sociedad salteña espera respuestas y soluciones concretas por parte de sus autoridades, en un contexto donde la confianza ciudadana está en juego. La mirada crítica se posa especialmente en intendentes como Enrique Martínez, cuya gestión ha estado marcada por las sombras. El tiempo dirá si los municipios logran corregir su rumbo y restablecer la confianza del pueblo salteño.
Te puede interesar
Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.