Salta Por: Del Valle21 de septiembre de 2023

Quién es "Mameluco" Villalba y cómo operaba

"Mameluco" Villalba esta preso desde el 2011, sin embargo operaba la banda narco desde la cárcel, acusados por la muerte de 24 personas en 2022

Mameluco Villalba. - Preso desde el 2011 operaba desde la cárcel

Quién es "Mameluco" Villalba y cómo operaba

21 de septiembre de 2023

La banda narco que aterrorizó a los partidos de San Martín, Tres de Febrero y Hurlingham con la venta de cocaína adulterada en febrero de 2022, y que causó la trágica muerte de 24 personas, ha sido desenmascarada. Liderada desde las sombras por Miguel Ángel "Mameluco" Villalba y su hijo, apodado "El Salvaje", esta organización criminal estaba compuesta por al menos 20 personas, cada una desempeñando roles específicos en su nefasta empresa.

Murieron 24 personas por consumo de cocaína adulterada

Entre los miembros de esta banda se encontraban "contadores", encargados de llevar un registro detallado de las actividades financieras de la organización; "fierreros", responsables de mantener y operar armas de fuego; y "vendedores", quienes distribuían la peligrosa cocaína adulterada en las calles. Pero la figura clave en la estructura de la banda, el hombre que manejaba las operaciones en el territorio, era Matías Ezequiel Pare y Ruiz, conocido como "Mocho".

"Mameluco" Villalba, actualmente cumpliendo una pena de 27 años de prisión por lavado de dinero y narcotráfico en el penal federal de Rawson desde 2011, había estado liderando la organización desde la cárcel. Sin embargo, debido a su reclusión, la responsabilidad de dirigir las operaciones en la calle recayó en "Mocho", quien se autoproclamaba "el ojo derecho" de los capos narcos.

Un audio enviado por "Mocho" y anexado como prueba en la investigación revela su papel central en la organización. En el mensaje, él afirma: "Yo soy el ojo derecho de 'Salvaje' y a mí si me tiene que decir algo me lo dice, si me tiene que echar me echa". Esta declaración ilustra claramente su posición de poder dentro de la banda y su estrecha relación con "El Salvaje".

Detuvieron al hijo de "Mameluco" Villalba

El desmantelamiento de esta organización criminal es un paso significativo en la lucha contra el narcotráfico y la impunidad en la región. Las autoridades continúan trabajando para identificar y detener a todos los responsables de esta tragedia y llevarlos ante la justicia. La comunidad espera con ansias que se haga justicia en nombre de las víctimas y sus familias, y que este caso sirva como un mensaje claro de que el crimen no quedará impune.

Te puede interesar

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.

Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”

La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.

Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta

Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.

ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta

Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.

Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte

El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.

ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día

Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.

Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre

La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.

Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta

En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.