Tendencias Por: Diario del Valle08 de septiembre de 2023

Uber en Salta: sanciones de la AMT contra vehículos asociados

La Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta refuerza las sanciones contra los vehículos asociados a Uber y servicios similares, impidiendo el pago voluntario de multas y sancionando tanto a los propietarios de los vehículos como a las empresas y personas detrás de las aplicaciones móviles no autorizadas.

AMT Contra Uber

AMT Refuerza Sanciones contra Vehículos Asociados a Uber en Salta

En una medida drástica para combatir el uso de la aplicación móvil Uber y servicios similares en la provincia, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), dependiente del Gobierno Provincial, ha endurecido las sanciones mediante la Resolución N° 437/23, publicada recientemente en el Boletín Oficial de Salta.

La resolución, en su artículo principal, establece que los vehículos de transporte de pasajeros con fines lucrativos que operen sin la debida autorización y que hayan sido contratados a través de plataformas tecnológicas o aplicaciones móviles no autorizadas no podrán beneficiarse del pago voluntario, tal como se contempla en la Resolución AMT Nº 290/18 y disposiciones afines.

Esta medida revoca la posibilidad de que los infractores se acojan a un descuento del 40% en la multa correspondiente, que anteriormente estaba disponible para aquellos que solicitaban el pago voluntario en un plazo de diez días después de la emisión del acta de infracción.

Además, la nueva resolución establece sanciones no solo para los propietarios de los vehículos involucrados, sino también para las empresas y personas detrás de las plataformas tecnológicas o aplicaciones móviles utilizadas para facilitar estas operaciones no autorizadas.

La AMT reafirma así su postura de considerar estas actividades como ilegales, dentro de un mercado que percibe como "absolutamente desregulado y abierto". Esta decisión busca disuadir aún más la presencia de servicios de transporte no regulados en el territorio provincial.

LA AMT SE RESISTE AL CAMBIO TECNOLOGICO

Uber representa un avance significativo en la tecnología y la industria del transporte en todo el mundo. Esta plataforma innovadora utiliza la tecnología móvil para conectar a conductores y pasajeros de manera eficiente, brindando una experiencia de viaje más accesible y conveniente. En un mundo en constante evolución tecnológica, Uber representa un ejemplo destacado de cómo la tecnología puede revolucionar industrias tradicionales y mejorar la calidad de vida de las personas.

Una de las principales ventajas de Uber es que genera oportunidades de empleo y promueve la independencia económica. Permite a individuos convertirse en conductores y generar ingresos adicionales de manera flexible. Esto es particularmente beneficioso en un mercado laboral que está experimentando cambios profundos, donde la flexibilidad laboral es cada vez más valorada. Uber brinda a las personas la capacidad de trabajar de acuerdo a sus horarios y necesidades, lo que se alinea con las tendencias actuales de trabajo independiente y gig economy.

El mundo se encamina hacia la desregulación en diversas áreas, incluido el transporte. Numerosas ciudades y países han reconocido los beneficios de plataformas como Uber en la mejora de la movilidad urbana y la reducción de la congestión del tráfico. Al adoptar un enfoque más abierto y colaborativo hacia la regulación, se pueden aprovechar al máximo las ventajas de estas tecnologías innovadoras. Sin embargo, en algunas regiones, como la provincia de Salta, aún persisten resistencias a estos avances tecnológicos y económicos, lo que puede limitar las oportunidades para las personas que buscan empleo y progreso económico.

En resumen, Uber representa un progreso en tecnología y una oportunidad para que las personas obtengan ingresos de manera independiente. A medida que el mundo se adapta a la economía digital y la desregulación en el sector del transporte, es importante considerar cómo estas innovaciones pueden mejorar la calidad de vida y la economía de las personas, brindando opciones de movilidad más accesibles y flexibles.

Te puede interesar

“Me echaron la culpa nomás”: Detuvieron a “Pequeño J” en Perú por el triple crimen de Florencio Varela

Ayer por la noche, “Pequeño J” fue detenido en Perú por el triple crimen de Florencio Varela. El acusado de 20 años negó los cargos y dijo que le echaron la culpa.

TRIPLE CRIMEN: Detuvieron al hombre que enterró los cuerpos de Lara, Brenda y Morena

Triple crimen en Florencio Varela: detuvieron a Ariel Giménez, el sexto sospechoso, acusado de enterrar los cuerpos de Lara, Brenda y Morena.

Milei presentó el Presupuesto 2026 con subas en salud, educación y jubilaciones: “Lo peor ya pasó”

Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.

Milei habilitó cambios en los feriados: ¿Qué pasa con los que caen sábado o domingo?

El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.

Mirtha Legrand contra Gimena Accardi: "Lo hizo quedar como un cornudo"

Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.

Más de 180.000 empleos perdidos en la gestión Milei en el sector público

El sector público perdió más de 180.000 empleos en el gobierno de Javier Milei, según un informe de la UBA. También cayó el salario real.

Emergencia en discapacidad: la Justicia invalidó el veto de Milei

La Justicia declaró inconstitucional el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y priorizó derechos de niños frente al ajuste fiscal.

HORROR EN JUJUY: Sospechan que descuartizó a cinco personas

Un hombre fue detenido por un homicidio y sospechan que descuartizó a otras personas desaparecidas en el barrio Alto Comedero, Jujuy.