UATRE denuncia el cierre de 15 centros de atención de OSPRERA en Salta
La intervención gubernamental de OSPRERA ha generado una grave crisis al suspender unilateralmente un convenio clave, resultando en el cierre de 725 puntos de atención en todo el país, 15 de ellos en Salta, lo que deja a miles de familias rurales sin acceso a prestaciones esenciales.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) ha emitido un enérgico comunicado denunciando una medida que consideran "ilegal" y que atenta contra los derechos de sus afiliados. El pasado 24 de abril, Marcelo Petroni, interventor de OSPRERA (Obra Social del Personal Rural de la República Argentina) designado por el Gobierno Nacional, suspendió el convenio UATRE-OSPRERA. Este acuerdo, vigente por años, permitía la atención de beneficiarios en 725 puntos de atención, 15 de ellos en Salta, que el sindicato posee en todo el territorio nacional.
"Las medidas tomadas por la intervención contradicen además la propia esencia del Sistema de Salud de la República Argentina, pues uno de los pilares en los que se funda es el del régimen de las Obras Sociales Sindicales", remarca el gremio en su comunicado. Esta decisión, sostienen, evidencia un preocupante desconocimiento o una deliberada omisión por parte del funcionario a cargo de la intervención.
La eliminación de estos centros de atención directa ha dejado a miles de familias rurales sin cobertura. La UATRE advierte que la imposición de la telemedicina en zonas con escasa o nula conectividad demuestra un "total desconocimiento de la realidad del campo", profundizando la vulnerabilidad de estos trabajadores.
Desde la UATRE, el Secretario General, José Antonio Voytenco, fue enfático al asegurar que el sindicato no permanecerá inactivo frente a lo que considera un "vaciamiento de espacios construidos con esfuerzo, compromiso y presencia territorial". Voytenco confirmó que ya se iniciaron las acciones legales necesarias para revertir esta situación.
"A los trabajadores rurales les decimos que la UATRE no los abandona. Seguiremos tomando todas las medidas necesarias e institucionales para hacer saber la crítica situación que estamos pasando", expresó Voytenco, señalando a "un puñado de personajes que se adjudican una representatividad que no tienen" como los verdaderos responsables de estas acciones que "niegan a los trabajadores su derecho fundamental".
En el interior de la provincia de Salta, la interrupción de la cobertura presencial es un golpe devastador para una población que, por sus condiciones de trabajo y la lejanía de los centros urbanos, depende críticamente de estas bocas de expendio para acceder a trámites, consultas y prestaciones médicas.
En los últimos días, la Boca de Expendio que tenía OSPRERA en las localidades de: Chicoana, Rosario de la Frontera, Joaquín V. González, Embarcación, Cerrillos, El Carril, San Ramon de la Nueva Oran, San José de Metan, General Güemes, El Galpón, Rosario de Lerma, Colonia Santa Rosa, Pichanal, Las Lajitas, Apolinario Saravia, Cafayate, El Quebrachal y Salta Capital, quedaron con el sistema cerrado (SIO), junto a otras más de 700 oficinas en todo el país.
La UATRE ha puesto a disposición de sus afiliados el correo profinanzas.reclamos@uatre.org.ar para canalizar reclamos sobre el funcionamiento de OSPRERA o la falta de prestaciones.
Te puede interesar
"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
CAYÓ RED DE CONTRABANDO EN SALTA: hay 11 detenidos
Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.
ACCIDENTE FATAL: Salteño murió al volcar su camión en Bolivia
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
Comienza la novena a San Cayetano: cronograma de actividades
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
PARITARIAS: 14% de aumento y bono de $50.000
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Terrible: denunció a su ex por violencia y él le quemó la casa
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.