¿Cómo será el clima en Salta la noche del 31 y Año Nuevo?
El 31 habrá máximas de 30°C con tormentas aisladas desde la tarde. Año Nuevo se presentará con temperaturas cálidas, pero con lluvias por un frente frío.
¿Cómo será el clima en Salta la noche del 31 y Año Nuevo?
30 de diciembre de 2024
El clima en Salta para despedir el 2024 y recibir el 2025 promete ser mayormente cálido y agradable, aunque con cierta inestabilidad hacia la noche del 31 de diciembre y el comienzo del Año Nuevo. Así lo informó el meteorólogo Edgardo Escobar, quien advirtió sobre posibles cambios en las condiciones climáticas en las próximas horas.
Según el reporte, este domingo se presentó con cielos parcialmente nublados y temperaturas máximas entre los 27 y 29 grados. No hubo precipitaciones durante el día, ofreciendo una jornada estable y apacible. Sin embargo, el panorama para la noche de las fiestas de fin de año podría ser diferente.
El martes 31 de diciembre se espera un clima cálido con máximas que rondarán entre los 28 y 30 grados, acompañadas de cielos parcialmente nublados. Sin embargo, Escobar señaló que a partir de la tarde podría aumentar la probabilidad de tormentas aisladas debido al ingreso de un sistema frontal.
“Por ahora, esa probabilidad es baja, pero un sistema frontal podría generar lluvias y tormentas aisladas entre la tarde del 31 y la madrugada del 2 de enero. Es importante estar atentos a las actualizaciones meteorológicas", indicó Escobar.
El meteorólogo también destacó que la inestabilidad será más notoria en comparación con la Navidad, cuando se registraron noches frescas y sin precipitaciones. Este fin de año, por el contrario, tendrá un aire más cálido e inestable, con posibilidades de cambios abruptos en las condiciones climáticas.
El miércoles 1 de enero, el clima en Salta se mantendrá cálido durante la mayor parte del día, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 31 grados. Sin embargo, Escobar advirtió que un pulso de aire frío ingresará a la región a partir de las 18 horas, trayendo consigo un descenso térmico y un aumento en la probabilidad de lluvias.
“Ese sistema frontal no solo impulsará aire más frío, sino que también podría generar alertas meteorológicas en la región, especialmente en áreas cercanas a los Valles Calchaquíes y la capital salteña”, añadió el especialista.
Para quienes tienen planificado celebrar al aire libre, Escobar sugirió organizar actividades bajo techo a partir de la tarde del 31. “Aunque la probabilidad de tormentas es baja, las condiciones pueden cambiar rápidamente. Lo ideal es seguir de cerca los reportes meteorológicos y estar preparados ante posibles alertas", concluyó.
Con un clima que combina calor e inestabilidad, las fiestas de fin de año en Salta se presentan como un desafío para quienes planean reuniones o actividades al aire libre. El llamado principal es a disfrutar con precaución y atentos a las actualizaciones del clima.
Te puede interesar
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.