El "Verano Calchaquí 2025" promete una temporada única
El "Verano Calchaquí 2025" trae festivales, peñas, la Feria Potencia y el lanzamiento de un Marketplace 9 municipios salteños.
El "Verano Calchaquí 2025" promete una temporada única
23 de diciembre de 2024
El lanzamiento oficial de la cartelera del "Verano Calchaquí 2025" tuvo lugar en el Cabildo Histórico de Salta, con la participación de autoridades provinciales y municipales, destacándose la sinergia entre los nueve municipios que componen esta región. Este evento busca fortalecer la oferta turística, resaltando los atractivos culturales y naturales que hacen únicos a Molinos, Payogasta, Angastaco, Animaná, Cachi, Cafayate, San Carlos, La Poma y Seclantás.
El Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, destacó el compromiso de los intendentes en la promoción de sus comunidades. "Hoy es un día histórico porque hemos tenido la oportunidad de que cada intendente nos lleve a recorrer sus municipios. Mejores embajadores turísticos que ellos no hay", expresó Villada, resaltando la relevancia de coordinar esfuerzos para potenciar el turismo regional.
La presentación incluyó la participación de figuras clave como el subsecretario de Desarrollo y Competitividad del Ministerio de Turismo, Juan Lucero, y el coordinador del Ente de Turismo, Fernando García Soria, junto con otros funcionarios. Además, se anunció que entre el 14 y 16 de febrero se realizará en Cafayate la Feria Potencia, donde se lanzará el "Marketplace de los Emprendedores de Salta", una plataforma digital para la comercialización de productos y servicios.
La temporada comenzará con eventos en La Poma, donde el 28 y 29 de diciembre se desarrollará un festival folclórico con comidas regionales y bailes populares. Enero traerá actividades como el Festival del Cabrito en Payogasta el 11 de enero y el tradicional "El Seclanteño" en Seclantás el 4 de enero.
En febrero, destacarán eventos como el 40° Festival Provincial de la Vendimia Salteña en Animaná, el Concurso de la Empanada Salteña en Angastaco y la Serenata a Cafayate, uno de los eventos más esperados en la región.
Cafayate ofrecerá actividades semanales en enero, como peñas temáticas y festivales culturales, mientras que en marzo cerrará la temporada con el Carnaval de Antaño. Por su parte, Molinos celebrará los 40 años del Festival del Poncho, la Doma y el Folclore con actividades adicionales como concursos gastronómicos.
El "Verano Calchaquí 2025" se perfila como una oportunidad para consolidar a los Valles Calchaquíes como un destino turístico de excelencia. Con una oferta diversa que incluye música, danza, gastronomía y actividades culturales, esta iniciativa busca atraer turistas locales, nacionales e internacionales, fomentando el desarrollo económico y cultural de la región.
La colaboración entre los municipios y el Gobierno Provincial reafirma el compromiso con el turismo sostenible, promoviendo la identidad y el patrimonio de los pueblos calchaquíes mientras se impulsan nuevas herramientas como el Marketplace para fortalecer las economías locales.
Te puede interesar
Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Golpe al bolsillo de los salteños: el pan aumentará un 10%
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
PyMEs en crisis: La amenaza de las importaciones
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Otro posible femicidio en Salta en barrio 9 de Julio
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.