El NOA Fest promete cerrar el año con grandes artistas
Los Palmeras, Chaqueño Palavecino, Emanero y Los Tekis se presentan en el NOA Fest este 20 de diciembre y las entradas ya están disponibles en vivaticket.com.ar
El NOA Fest promete cerrar el año con grandes artistas
16 de diciembre de 2024
El próximo 20 de diciembre, el Estadio Martearena de Salta será el escenario de uno de los eventos más esperados del año: el NOA Fest. Esta gran fiesta musical reunirá a artistas de renombre que representarán diversos géneros, garantizando una noche de alegría y entretenimiento para públicos de todas las edades.
Uno de los momentos más destacados del festival será la presentación de Los Palmeras, quienes celebrarán 52 años de trayectoria llevando la cumbia santafesina a lo más alto de la escena nacional e internacional. Su actuación promete convertir el estadio en una verdadera pista de baile al ritmo de sus éxitos clásicos.
Otro gran protagonista de la velada será el icónico Chaqueño Palavecino, quien festejará 40 años de carrera artística. Con su inconfundible estilo folclórico, el Chaqueño se prepara para regalar una noche inolvidable cargada de emoción, tradición y cultura popular.
El festival también contará con la participación de Emanero, uno de los referentes más importantes de la música urbana en Argentina. Su energía y estilo fresco prometen conectar con las nuevas generaciones y sumar diversidad a esta noche de celebración.
Por su parte, Los Tekis traerán la alegría del carnaval norteño, con una propuesta musical que fusiona el folclore tradicional con ritmos contemporáneos. Su actuación será un viaje directo a los paisajes y costumbres del norte argentino.
Entradas y precios
Las entradas ya están a la venta en la plataforma vivaticket.com.ar. Los precios varían según el sector elegido:
Platino: $80,000
Gold: $60,000
Plata y VIP: $40,000
Campo: $25,000
Platea Preferencial y Techada: $20,000
Popular: $13,000
La organización del evento asegura que se han dispuesto todos los detalles necesarios para ofrecer una experiencia inolvidable, incluyendo un sonido de última generación y medidas de seguridad que garanticen la tranquilidad de los asistentes.
El NOA Fest se ha convertido en una de las citas más importantes para cerrar el año en la región, y su edición 2024 promete estar a la altura de las expectativas. Con un cartel que combina figuras consolidadas y talentos emergentes, este evento busca reunir a familias y amigos en un espacio donde la música sea el lenguaje común.
La cita es el 20 de diciembre en el Estadio Martearena. Los organizadores invitan a todos los amantes de la música y la celebración a ser parte de esta gran fiesta de fin de año.
Te puede interesar
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.