Salta Por: Diario del Valle04 de diciembre de 2024

SAETA anunció nuevas modificaciones en las paradas de colectivo

Entre las líneas afectadas se encuentran el corredor 5B, 5 Coronel Moldes, Líneas 1A y 4BC, Línea 1B, Línea 4D, Troncal Norte – Sur, 8BC y Metropolitanos.

Paradas de colectivo SAETA. - Salta

SAETA anunció nuevas modificaciones en las paradas de colectivo

4 de diciembre de 2024

La empresa de transporte SAETA informó a sus usuarios que, a partir de hoy, quedarán anuladas todas las paradas ubicadas en la calle Pellegrini, entre Tucumán y La Rioja, debido a las obras de construcción de una nueva dársena de estacionamiento para colectivos. Esta medida tiene como objetivo mejorar la circulación y la operatividad del sistema de transporte público en la ciudad.

Avanza el proyecto para cobrar la atención médica a conductores alcoholizados

Las obras en curso forman parte de un proyecto de infraestructura que busca optimizar la logística del tránsito en esta zona céntrica, garantizando un espacio más seguro y funcional para el ascenso y descenso de pasajeros. Sin embargo, la implementación de esta medida implica cambios temporales en los puntos de espera de varias líneas de colectivos que circulan por la zona afectada.

SAETA ha dispuesto una serie de paradas alternativas para las líneas de colectivos que usualmente operan en el tramo de Pellegrini afectado por las obras. Los usuarios deberán dirigirse a los siguientes puntos:

  • Líneas 1A y 4BC Nueva parada: Pellegrini antes de San Luis.
    La parada ubicada en el sector anulado no estará operativa durante las obras.
  • Línea 1B Indicaciones: Se recomienda utilizar las paradas anteriores y posteriores al tramo afectado.
  • Líneas 5B y 5 Coronel Moldes Nueva parada: Pellegrini antes de San Luis. Al igual que en el caso de las líneas 1A y 4BC, la parada habitual en la zona anulado queda temporalmente fuera de servicio.
  • Línea 4D Nueva parada: Pellegrini a la altura del Pasaje Cabral, en las cercanías de Chicoana.
  • Troncal Norte – Sur, 8BC y Metropolitanos  Nueva parada: Pellegrini a la altura del edificio Ex ANSES.


La empresa de transporte explicó que estas modificaciones son temporales y que las obras se están realizando con la mayor celeridad posible para minimizar las molestias a los usuarios. Además, SAETA reiteró su compromiso con mantener informada a la ciudadanía respecto a cualquier otro cambio en el recorrido o en las ubicaciones de las paradas durante el desarrollo de la obra.

Por otra parte, se recomienda a los pasajeros planificar sus traslados con tiempo y prestar atención a las señalizaciones en las paradas alternativas. De esta manera, se busca garantizar un servicio más eficiente durante el periodo de trabajos en la calle Pellegrini.

El proyecto de construcción de una dársena de estacionamiento para colectivos en esta área tiene como propósito descongestionar el tránsito y mejorar la experiencia de los pasajeros al abordar o descender de las unidades. Estas intervenciones forman parte de un plan integral de mejora del transporte público que busca hacer frente al crecimiento del parque automotor y a la demanda de los usuarios.

La iniciativa también pretende garantizar mayor seguridad para los peatones y conductores, promoviendo un tránsito más ordenado en el centro de la ciudad. Las dársenas permitirán que los colectivos se estacionen sin obstruir los carriles de circulación, disminuyendo así el riesgo de accidentes y retrasos.

Desde SAETA, se destacó la importancia de la colaboración ciudadana para que estas obras puedan desarrollarse de manera eficiente. Asimismo, se agradeció la paciencia y comprensión de los usuarios durante este periodo de cambios temporales.

Si bien los trabajos pueden generar incomodidades iniciales, se espera que los resultados finales representen una mejora significativa en la calidad del servicio de transporte público y en la dinámica urbana de la zona.

La anulación temporal de paradas en la calle Pellegrini marca un paso adelante en la modernización del sistema de transporte público. Mientras tanto, los usuarios deberán adaptarse a las nuevas ubicaciones de las paradas alternativas y seguir atentos a las actualizaciones proporcionadas por SAETA.

Te puede interesar

Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.