Rosario de Lerma Por: Diario del Valle03 de diciembre de 2024

Rosario de Lerma promueve la pirotecnia cero sonora

La municipalidad invita a la población a sumarse a la campaña de concientización que busca promover el respeto por los sectores más vulnerables de la población.

Políticas de pirotecnia cero sonora. - Rosario de Lerma

Rosario de Lerma promueve la pirotecnia cero sonora

3 de diciembre de 2024

En el marco de las festividades de fin de año, la Municipalidad de Rosario de Lerma reitera la importancia de cumplir con las normativas locales que regulan el uso y la comercialización de pirotecnia. En este sentido, se ha habilitado un formulario en la Oficina de Rentas destinado a los comerciantes interesados en vender pirotecnia cero sonora, cumpliendo con la ordenanza vigente que prohíbe la pirotecnia sonora en el municipio.

La Senadora Minetti gestiona ampliación del servicio de SAETA hacia barrios periféricos

La iniciativa, en línea con las políticas locales de protección ambiental y comunitaria, busca promover una celebración responsable, respetando a los sectores más vulnerables de la población, como personas con sensibilidad auditiva, adultos mayores, niños pequeños y animales domésticos. Asimismo, se recalca que la venta y manipulación de estos productos está estrictamente permitida para mayores de 18 años.

Los comerciantes interesados en ofrecer este tipo de productos tienen tiempo hasta el 31 de diciembre para registrarse. El trámite se realiza en la Oficina de Rentas de la Municipalidad, ubicada en el centro de Rosario de Lerma. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 7:30 a 12:30. Este proceso incluye la revisión y el cumplimiento de todas las normativas que regulan la ubicación de los puntos de venta, con el fin de garantizar la seguridad de los consumidores y la comunidad en general.

Desde el municipio, también se han intensificado los controles sobre el cumplimiento de la normativa. Se supervisará tanto la ubicación como las características de los productos comercializados, verificando que se trate exclusivamente de pirotecnia cero sonora. La medida forma parte de un esfuerzo por concientizar a la ciudadanía sobre los riesgos de los artefactos explosivos tradicionales y los beneficios de optar por alternativas más seguras y responsables.

Las autoridades municipales remarcaron que estas políticas no solo buscan prevenir accidentes, sino también garantizar el bienestar de todos los sectores de la comunidad. La prohibición de la pirotecnia sonora responde a las preocupaciones manifestadas por diversas organizaciones y vecinos, quienes han señalado los efectos perjudiciales de estos productos. Entre los principales afectados se encuentran las personas con autismo, adultos mayores, personas con trastornos de ansiedad y las mascotas, quienes suelen sufrir episodios de estrés severo durante las festividades.

Además, el municipio recuerda la importancia de la responsabilidad en la manipulación de pirotecnia, incluso en su versión sin ruido. Estos productos, aunque menos disruptivos, pueden representar un riesgo si no se utilizan de manera adecuada. Por ello, la normativa exige que tanto la venta como el uso estén restringidos a mayores de edad, quienes deberán tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes.

La Municipalidad de Rosario de Lerma invita a la población a sumarse a la campaña de concientización, optando por celebrar las fiestas de manera inclusiva y respetuosa. “Las festividades son una oportunidad para compartir en familia y en comunidad, pero también para reflexionar sobre cómo nuestras acciones afectan a otros. El uso de pirotecnia cero sonora es un paso importante hacia celebraciones más seguras y responsables”, señalaron desde la intendencia.

Por último, las autoridades destacaron que se continuará trabajando en la sensibilización de la población para que este tipo de normativas se consoliden como una práctica habitual en el municipio. Se espera que, con el apoyo de comerciantes y vecinos, las fiestas de fin de año en Rosario de Lerma se desarrollen en un ambiente más tranquilo y armónico, sin los estruendos que tradicionalmente han caracterizado estas celebraciones.

Te puede interesar

OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

“El alcohol está destruyendo a los jóvenes”: Rosario de Lerma refuerza la lucha contra las adicciones

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Denunció que su hija estaba desaparecida, pero nunca salió de la casa

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

AUDIOS ESCANDALOSOS: LAS EXIGENCIAS DE UN GRUPO DE CONVENCIONALES EN ROSARIO DE LERMA

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

EL AUDIO MÁS GRAVE: MIRÁ EL PRESUPUESTO QUE ESTE CONVENCIONAL KIRCHNERISTA QUERÍA IMPONER EN ROSARIO DE LERMA

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Polémica en Rosario de Lerma: Convencionales piden $44 millones para sesionar 24 días

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

“No sabía cómo enterrarlas”: hallan 18 vacas y 6 ovejas muertas en Rosario de Lerma

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Estafa virtual en Rosario de Lerma: le robaron $5 millones a una mujer mayor de edad

Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.