En plena definición sobre los cambios de gabinete, renunció Mario Peña
“Cierro una etapa de mi vida”, sostuvo el ahora exfuncionario provincial en sus redes sociales. La decisión fue anunciada en plena agenda de turismo en el NOA y con la visita de Daniel Scioli, además de anticiparse a los cambios de Gabinete anunciados por Sáenz.
EN PLENA DEFINICIÓN SOBRE LOS CAMBIOS DE GABINETE, RENUNCIÓ MARIO PEÑA
Mario Ernesto Peña (hijo) renunció a su cargo como titular del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta. En el anuncio, que fue anticipado en una reunión con jóvenes empresarios realizada en el interior provincial, Peña señaló que regresa al sector privado para impulsar “el crecimiento y posicionar a nuestra provincia en lo más alto”.
“Cierro una etapa de mi vida. Acompañar al gobernador Gustavo Sáenz dentro de la función pública, agradecido por la confianza depositada en mí durante todos estos años. Ha sido un honor trabajar con él, compartiendo la visión de una Salta más federal con el turismo y el deporte como uno de los ejes de la gestión”, indicó en su cuenta de X (ex Twitter).
Peña también agradeció al equipo con el cual ha trabajado durante “este desafío” al frente de la cartera “con el compromiso y profesionalismo puesto en la gestión, a la altura que Salta necesita” y a quienes lo recibieron “con afecto en cada recorrido por esta provincia maravillosa”.
El ahora exfuncionario provincial había llegado a su cargo en diciembre de 2019, es decir al inicio del primer mandato de gobierno de Gustavo Sáenz. A Peña le tocó lidiar con la crisis sanitaria y económica por la pandemia y, desde el año pasado, con la caída en la actividad por los desbarajustes del presidente Javier Milei.
La dimisión se formalizó luego de que el ministro de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos, Ricardo Villada, anticipara que esta semana se anunciarían los cambios en el Gabinete para relanzar la gestión de Sáenz hacia 2025. Se trata de una medida que busca oxigenar con nuevos aires al Gobierno para encarar el proceso electoral.
Otro de los ministros que ha confirmado su apartamiento del Gobierno es Marcelo Domínguez, quien dejó la cartera de Seguridad y Justicia tras dos años de gestión. A diferencia de Peña, Domínguez anunció la novedad en un acto oficial realizado este lunes junto con Sáenz. En su lugar asumiría Javier Gaspar Solá Usandivaras, cuyo origen es la Procuración General de la Provincia, donde trabaja en el área de Política Criminal.
EL CONTEXTO
Además, el anuncio de Peña se dio en pleno movimiento de la agenda de turismo en el NOA, pues se desarrollan actividades en el seno de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viaje y Turismo. La localidad salteña de Cafayate fue la línea de largada con la realización de la Convención de Empresarios Jóvenes de Turismo. Y también fue el último acto oficial de Peña como ministro.
En dicho encuentro estuvo el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes del gobierno nacional Daniel Scioli, quien antes se había reunido con Sáenz. “Gracias gobernador por la hospitalidad y el recibimiento, felicidades por el desarrollo del Turismo no solo de salta sino de la región, y un reconocimiento para el ministro Mario Peña por llevar adelante la actividad turística con una innovadora mirada”, afirmó Scioli en sus redes sociales.
La buena sintonía de Sáenz con el “peronista libertario” incluyó una llamada con el cantante Julio Iglesias, a quien el ex motonauta llamó en una reunión con el mandatario provincial publicada en las redes sociales. “¿A Gustavo lo saludas? Porque no me cree que somos amigos y que grabamos una canción juntos”, presentó Scioli y le pasó el teléfono a Sáenz para que hablaran de la visita del artista español a la provincia, hace ya varios años.
LOS POSIBLES REEMPLAZOS
Si bien todavía resta que se confirme oficialmente si habrá otros cambios en la cartera de Turismo y Deportes, en las primeras horas de este lunes comenzó a circular la posibilidad de que Peña sea reemplazado por Manuela Arancibia, quien se desempeña como presidenta del Instituto de Promociona Turística de Salta, que en los hechos significaba una suerte de viceministra.
Arancibia acompañó recientemente al Gobernador en un acto de la embajada argentina en Paraguay para anunciar el primer vuelo que conectara Asunción con Salta desde el 12 de febrero de 2025, con dos frecuencias semanales. La ausencia de Peña llamó la atención y horas después se confirmó su paso al costado. Ahora es Arancibia quien suena como futura ministra.
Por su parte, Sergio Chibán seguiría tallando en el área de Deportes, aunque es posible que exista una reestructuración en el funcionamiento del organigrama en general. Chibán no se llevaba del todo bien con Peña, de modo tal que el recambio ministerial podría favorecer las políticas públicas deportivas.
Sáenz con la ministra de Turismo de Paraguay, un empresario y Manuela Arancibia:
Te puede interesar
Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”
La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.