Petro dijo que discutió con Milei, pero la delegación argentina “escondió” las imágenes
El presidente de Colombia reveló que tuvo un cruce verbal con su par de Argentina en el marco del encuentro del G20. Los videos no fueron difundidos por La Libertad Avanza porque “algo no les gustó”. ¿Cuál fue el contrapunto?
PETRO DIJO QUE DISCUTIÓ CON MILEI, PERO LA DELEGACIÓN ARGENTINA “ESCONDIÓ” LAS IMÁGENES
La ciudad de Rio de Janeiro, Brasil, albergó esta semana a representantes de los países que integran el G20 para discutir políticas con un enfoque global enmarcadas en la lucha contra el hambre. La comitiva argentina fue representada por el presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei, quien además se desempeña como Secretaria General de la Presidencia.
Como todas las autoridades, los Hermanos Milei fueron recibidos por el presidente brasileño Luis Inacio Lula da Silva. Las imágenes del saludo oficial circularon por las redes sociales con un sinfín de interpretaciones acerca de la frialdad con la que Lula saludó a Milei tras los ataques verbales del economista libertario que lo tildó de comunista y "corrupto".
Sin embargo, en el encuentro del G20 se produjeron otros momentos que evidenciaron las diferencias ideológicas entre los mandatarios. Así lo reveló el colombiano Gustavo Petro, quien contó que tuvo un cruce verbal con Milei cuyas imágenes no fueron divulgadas por la delegación argentina por alguna razón en particular que se desconoce.
“Trabajo conjunto. Este fue el tema por el que pelee con Milei verbalmente en la reunión de los más grandes poderosos del G20 que no aparece en ninguna parte de la comunicación televisiva mundial, ni colombiana”, sostuvo Petro en una conferencia de prensa brindada al regresar a su país.
El presidente de Colombia dijo que ese ocultamiento de la discusión con Milei se debe a “una sola razón: la delegación argentina- a la cual le entregan los videos de su intervención- la escondió y no la publicó”. “Algo no les gustó de lo que pasó ahí”, sugirió Petro, tal como se lo escucha en un video publicado por la revista Semana.
Y prosiguió: “Yo publique mi intervención y tiene que ver con este precepto económico y político: que la humanidad solo avanza solo ayudándose a sí misma y que esa idea que pregonan como discurso disruptivo en la televisión argentina no es disruptivo, es un discurso anacrónico de pensar que el progreso del ser humano parte de una competencia de individuos”.
Petro sostuvo que ese individualismo se refleja en disputas “como átomos aislados que tratan de ponerle zancadillas al otro para poder progresar”. “Y así entre las naciones, entonces, se matan creyendo que ese es el progreso. La humanidad nunca ha podido permanecer en el planeta a partir de matarse a sí misma, sino a partir de ayudarse”, afirmó.
LAS IDEAS LIBERTARIAS Y LAS SOCIALISTAS
No es la primera vez que hay un cruce entre Petro y Milei. A pesar de las diferencias ideológicas, tal vez comparten el carácter estridente al brindar sus discursos. Ahora el mandatario colombiano fue más allá y reveló cuestiones internas que evidentemente no fueron divulgadas por La Libertad Avanza.
En una publicación en la red social favorita del presidente de Argentina, X, Petro sostuvo que “las ideas de Milei obtuvieron el aplauso de tres personas, en un espacio tan conservador”. “Ese hecho oculto a la opinión pública mundial demuestra que es posible el cambio del mundo y la preservación de la Vida y la Paz, pero que tal objetivo solo será alcanzable con la unidad y movilización de los pueblos del mundo”.
“El tan vituperado y asesinado socialismo latinoamericano logró que el poder mundial hablara del hambre y la pobreza y, a pesar que dieron sólo limosnas como siempre, el solo hecho de concentrar su atención en los principales problemas de la humanidad y no en las guerras y genocidios, es un triunfo no solo de una lucha de siglos en latinoamérica, sino también, de un líder obrero, nacido en la lucha de los trabajadores sindicalizados, como Lula y su Partido de los Trabajadores”, agregó Petro.
Finalmente, el presidente de Colombia sostuvo que el camino de esa corriente política se mantiene en vigencia con Lula, con Claudia Sheinbaum en México, Gabriel Boric en Chile, Luis Arce en Bolivia y su persona, pues tienen “una biblioteca de proyectos concretos” para lograr “la unidad de Latinoamérica”.
Te puede interesar
Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”
La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.