Milei confirmó la ruptura con Villarruel y dijo que “ella es la casta”
El Presidente sostuvo que la titular del Senado “no forma parte del Gobierno” ni participa de la toma de decisiones, pues decidió no acudir a las reuniones de gabinete. Además, Milei reitero que busca un frente común con el PRO para las elecciones del 2025.
MILEI CONFIRMÓ LA RUPTURA CON VICTORIA Y DIJO QUE “ELLA ES LA CASTA”
El presidente Javier Milei apuntó directamente contra Victoria Villarruel y confirmó la ruptura política en la cúspide de La Libertad Avanza. Según Milei, la vicepresidenta “no tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones” de las medidas aplicadas por el Gobierno nacional.
Además, el Jefe de Estado dijo que Villarruel “no participa de las reuniones de Gabinete” desde hace “mucho tiempo” porque fue su decisión personal. "Ella, en su visión, en muchas de las cosas que nosotros hacemos, está más cerca del círculo rojo, de lo que ella llama la alta política, y lo que nosotros llamamos la casta", agregó Milei en diálogo con LN+.
Si bien las divergencias entre el titular del Ejecutivo Nacional y la presidenta del Senado de la Nación son de larga data, es la primera vez que hay acusaciones cruzadas tan directas y contundentes. Ahora la relación entre ambos se limita a lo que “se necesita institucionalmente” para cumplir con los roles gubernamentales, según explica Milei.
La profundización de la interna Milei-Villarruel se produce en pleno debate por el proyecto de ley por el Presupuesto 2025 y de tantos otros temas de interés cuya sanción necesita la construcción de mayorías mediante las alianzas entre el oficialismo y los bloques aliados como el PRO, Encuentro Federal e Innovación Federal.
En ese marco, Villarruel estaría a cargo de las negociaciones en el Senado como representante de La Libertad Avanza. Sin embargo, en los últimos días comenzó a tomar cuerpo la versión de que hay sectores de la oposición que buscan desplazar al presidente provisional de la Cámara Alta, German Abdala, con el objetivo de limitar las aspiraciones de la Vicepresidenta en la línea de sucesión.
UN FRENTE COMÚN DE DERECHA
En otro tramo de la entrevista con el canal oficialista LN+, Milei se refirió a las elecciones del 2025 y la posible alianza con el PRO. “Tenemos que caminar hacia el mismo rumbo porque el enemigo es el mismo: los colectivistas que aman el rumbo que nos llevó a la miseria y odian el cambio. Puede tener la cara de Néstor, Cristina o Massa".
Para el líder libertario, la clave de un proyecto de gobierno fuerte tiene que tener “tres patas: la económica, la política y la cultural”. Sobre las dos últimas, Milei dijo que “la izquierda armó una estrategia basada en Gramsci y fue exitosa” en alusión al pensador italiano Antonio Gramsci, creador del Partido Comunista en el país europeo.
Pero ese triunfo que el Presidente destaca en materia política y en “la batalla cultural” trastabilló con el factor económico, al cual caracteriza como “un desastre” que provocó la “caída a pedazos”. De allí que considera sumamente necesario complementar la economía con el armado político-electoral a cargo de su hermana Karina Milei.
Justamente los elogios de Milei a la secretaria de la Presidencia giraron en torno al factor de construcción política: "Cuesta armar un partido. Otros partidos libertarios no tenían un partido de gobierno, se caían las afiliaciones, te impugnaban. Mi hermana, la supuesta pastelera o repostera (como si eso fuera un delito), en seis meses armó un partido. Mirá donde nos puso la repostera”.
El lanzamiento de LLA como partido tuvo su capítulo en Salta, donde el empresario sojero Alfredo Olmedo cedió el sello denominado “Salta Somos Todos” al Gobierno Nacional para que se inscribiera a La Libertad Avanza ante el Tribunal Electoral. Lo hizo oficial con la visita de Karina Milei y del presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem.
De ese cambio de nombre partidario participaron, además de Olmedo, Karina y Menem, los salteños Carlos Zapata y María Emilia Orozco, ambos diputados nacionales; el concejal capitalino Pablo López (otrora militante del PRO); el exconcejal capitalino Eduardo Virgili; y el exdiputado provincial Gustavo Pantaleón (que tributaba a las filas del justicialismo).
Los libertarios salteños con Karina Milei y Martin Menem
Lo cierto es que la relación entre Milei y Villarruel se fue deteriorando con el paso del tiempo desde diciembre pasado a la fecha. Ya nada es como antes, como cuando solían compartir sus bancadas en la Cámara de Diputados de la Nación, desde donde ambos construyeron- en parte- su carrera electoral hacia la Casa Rosada.
Te puede interesar
Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Milei eliminó el asueto estatal del 27 de junio
Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.
Tucker Carlson cruzó a Ted Cruz por su postura sobre Irán
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Diputada salteña pidió que la Justicia avance ahora contra Macri y Milei
Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.
Entrevista entre Agustín Laje y Ari Lijalad
Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”
Descargá el fallo completo de la condena a Cristina Kirchner en PDF
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
Fallo clave: Cristina podría quedar fuera de las elecciones
El PJ se reúne de urgencia por el posible fallo de la Corte que confirmaría la condena a Cristina Kirchner e impediría su candidatura en 2025.