Salta Por: Diario del Valle14 de noviembre de 2024

Gustavo Sáenz desmiente acusaciones sobre vínculos con el crimen organizado

El gobernador de Salta rechaza acusaciones de nexos con el narcotráfico y detalla su plan para reforzar la seguridad en la frontera norte de Salta.

Gustavo Sáenz, gobernador de la provincia de Salta.

Gustavo Sáenz desmiente acusaciones sobre vínculos con el crimen organizado

14 de noviembre de 2024

Este miércoles, en una conferencia de prensa realizada en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ofreció detalles sobre el plan de acción que la provincia promoverá para enfrentar el narcotráfico en la región norte, una de las zonas más afectadas del país. A su vez, Sáenz abordó las recientes acusaciones que apuntan a presuntos vínculos de su gobierno con figuras del narcotráfico, desmintiendo categóricamente los señalamientos y destacando el trabajo conjunto con las fuerzas federales y el Ministerio Público Fiscal.

Aprueban proyecto para reforzar el control de antecedentes en cargos educativos

Durante su intervención, el mandatario provincial enfatizó que su administración ha asumido una postura firme y decidida en la lucha contra la narcocriminalidad, la cual afecta de manera particular a la frontera norte de Salta. Sáenz subrayó que el combate contra el narcotráfico ha sido una de sus prioridades desde el inicio de su mandato y que los avances obtenidos han sido "con hechos, no con palabras". En este sentido, valoró la colaboración con la Justicia y destacó el papel del procurador Pedro García Castiella en esta lucha. Para Sáenz, el trabajo coordinado con las autoridades judiciales y de seguridad es fundamental para enfrentar este flagelo de forma efectiva.

Además, el gobernador anunció que el plan de acción incluye propuestas legislativas que buscan fortalecer la seguridad en las fronteras de la provincia, donde el narcotráfico se presenta como un problema estructural. La colaboración con el gobierno nacional y las fuerzas federales, indicó, es crucial para lograr avances significativos en esta lucha, y aseguró que continuará impulsando políticas de seguridad orientadas a desarticular las redes criminales que operan en la región.

Ante las recientes publicaciones mediáticas que vinculan a exfuncionarios de su administración con el narcotráfico, Sáenz expresó su malestar y se defendió de lo que calificó como "tácticas criminales" destinadas a desprestigiar su gestión. Con la "conciencia absolutamente tranquila", el mandatario manifestó que estos ataques no tienen otro propósito que sembrar confusión entre la población y desacreditar los avances logrados en materia de seguridad. “Lo triste es que hay muchos oportunistas y miserables que entienden que la mejor forma de atacar al que está haciendo algo es difamar", declaró, refiriéndose particularmente a un informe nacional presentado por el periodista Tomás Méndez en el programa Telenueve investiga de Canal 9, que sugiere nexos entre su gobierno y el narcotráfico.

En el informe mencionado, Méndez señaló presuntas relaciones entre exfuncionarios de confianza de Sáenz, como Benjamín Cruz y Pablo Outes, y actividades ilegales relacionadas con el narcotráfico. Además, se acusó a Outes de haber sido beneficiado en contratos de obra pública mediante una empresa vinculada a su familia, lo cual, según el informe, le habría generado grandes sumas de dinero. Sáenz, al ser consultado sobre estas acusaciones, reafirmó que las instituciones en Salta funcionan como corresponde y que la justicia actuará si fuera necesario. "A mí me importa lo que piense la gente, lo que estoy haciendo yo, y voy por el camino correcto", señaló.

Durante la conferencia, el gobernador Sáenz también aprovechó para criticar el uso de los fueros políticos como mecanismo de protección para los funcionarios involucrados en actividades ilícitas. "Si hay funcionarios que han cometido delitos, se tienen que poner a disposición de la justicia o la justicia los llamará. Nadie debe ampararse en los fueros. No creo en los fueros, creo que es un privilegio que debe terminar", afirmó enfáticamente. Esta declaración subraya su postura de que no debe haber impunidad para quienes incurran en delitos, independientemente de su posición en el gobierno.

Finalmente, el gobernador reiteró su compromiso con la seguridad de Salta y resaltó la importancia de trabajar en conjunto con el gobierno nacional y las fuerzas federales en la lucha contra el narcotráfico. Sáenz destacó su relación con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con quien, afirmó, mantiene una comunicación permanente para coordinar esfuerzos y mejorar la seguridad en la provincia. En cuanto a las detenciones de jueces, fiscales e intendentes vinculados al narcotráfico durante su gestión, el gobernador enfatizó que estos hechos demuestran el avance en la lucha contra el crimen organizado.

El discurso de Sáenz deja en claro su postura de transparencia y su intención de continuar combatiendo la narcocriminalidad en la región, al mismo tiempo que refuta las acusaciones y defiende la integridad de su gestión.

Te puede interesar

Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable

La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.

Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años

Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.

Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto

En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.

Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos

Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.

Golpe al bolsillo de los salteños: el pan aumentará un 10%

El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.

Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta

La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.

PyMEs en crisis: La amenaza de las importaciones

Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.

Otro posible femicidio en Salta en barrio 9 de Julio

En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.