Salta Por: Diario del Valle07 de noviembre de 2024

Nuevo cuadro tarifario para el transporte interurbano en Salta

La AMT aplicó un aumento del 40% en el transporte interurbano, tras una audiencia pública que analizó la solicitud de incremento de los empresarios.

Transporte interurbano.

Nuevo cuadro tarifario para el transporte interurbano en Salta

7 de noviembre de 2024

A partir de hoy, los usuarios del servicio de transporte interurbano en el interior de la provincia de Salta deberán enfrentar un aumento en las tarifas de un promedio del 40%. La medida fue oficializada por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), que decidió aplicar el ajuste luego de una audiencia pública realizada en el municipio de General Güemes. Este incremento afecta a todas las rutas interurbanas que no pertenecen a la red de Saeta, en respuesta a los desafíos financieros que enfrentan las empresas de transporte.

Salta confirma primer caso de dengue en temporada de vigilia intensificada

El ajuste surge como consecuencia de la solicitud presentada por los empresarios del sector, quienes argumentaron que la situación económica y el alza de precios en insumos clave como el combustible y los neumáticos hacían imprescindible un incremento tarifario. Inicialmente, los empresarios plantearon un ajuste del 70%, justificando la necesidad en función de la inflación acumulada desde enero de este año, que se estima en un 101%, y de la falta de subsidios nacionales para compensar los costos operativos.

Durante la audiencia pública, en la que participaron diversas organizaciones y representantes de distintos sectores, la entidad de Defensa al Consumidor manifestó su preocupación por el impacto que este incremento podría tener en el bolsillo de los usuarios, especialmente en familias de bajos ingresos. Desde la entidad, se subrayó la importancia de considerar la capacidad económica de las familias salteñas y pidió que cualquier aumento se establezca con moderación.

Finalmente, luego de escuchar las posiciones expuestas y realizar un análisis detallado de la situación, la AMT resolvió reducir el porcentaje de aumento originalmente propuesto, limitándolo al 40%. Según las declaraciones de la autoridad de transporte, este ajuste menor busca ser un punto medio entre la solicitud del sector empresarial y la capacidad económica de los usuarios. Además, la AMT destacó que esta medida es necesaria para asegurar la continuidad del servicio de transporte interurbano en el contexto de una crisis económica que afecta tanto a usuarios como a las empresas prestatarias.

La AMT explicó que la falta de subsidios nacionales ha agudizado la situación del transporte en Salta y en el interior del país en general, ya que los servicios no cuentan con el respaldo financiero que podría permitir tarifas más accesibles. Sin estos subsidios, las empresas de transporte deben asumir los incrementos de costos de manera directa, lo que repercute inevitablemente en las tarifas que paga el usuario.

El aumento, que ya comenzó a aplicarse, ha generado preocupación en las localidades del interior, donde muchos usuarios dependen del transporte interurbano para actividades laborales, educativas y de salud. Ante este nuevo cuadro tarifario, las organizaciones sociales y algunas asociaciones de vecinos han expresado su intención de continuar en diálogo con la AMT, buscando alternativas para mitigar el impacto en los sectores más vulnerables. No obstante, la AMT sostuvo que este ajuste es indispensable para asegurar la operatividad del sistema y advirtió que, de no haber sido implementado, el servicio podría haberse visto afectado.

En este contexto, la AMT exhortó a los usuarios a mantenerse informados sobre las tarifas vigentes en cada una de las rutas y recalcó su compromiso de seguir dialogando con todas las partes involucradas. Asimismo, la entidad informó que se continuará monitoreando la situación para asegurar que el servicio mantenga los estándares necesarios y pueda cumplir con su función esencial en la conectividad de la provincia.

Te puede interesar

Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"

En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.

Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable

La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.

Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años

Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.

Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto

En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.

Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos

Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.

Golpe al bolsillo de los salteños: el pan aumentará un 10%

El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.

Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta

La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.

PyMEs en crisis: La amenaza de las importaciones

Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.