Rosario de Lerma Por: Diario del Valle04 de noviembre de 2024

Últimos días de inscripción para el Pre Cosquín 2024

Los artistas locales tienen hasta el 5 de noviembre para inscribirse y postularse para representar a la región. El certamen será el 9 y 10 de noviembre.

Pre Cosquín. - Rosario de Lerma.

Últimos días de inscripción para el Pre Cosquín 2024

4 de noviembre de 2024

Por primera vez, el municipio de Rosario de Lerma será sede del reconocido certamen Pre Cosquín, evento que se celebrará el 9 y 10 de noviembre en el Centro de Convenciones del Complejo Centro. Este evento ofrece una oportunidad única para que artistas locales de música y danza folklórica se postulen como representantes de la región en el icónico Festival Nacional de Folklore de Cosquín. La Municipalidad de Rosario de Lerma, encargada de la organización, anunció que las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 5 de noviembre, permitiendo que participantes de diferentes rubros folklóricos aseguren su lugar en este prestigioso escenario preliminar.

El Ministro de Salud llama a la concientización y lucha contra el dengue

La convocatoria al Pre Cosquín en Rosario de Lerma busca impulsar el talento artístico local, dándoles a cantantes, músicos y bailarines una plataforma que podría catapultarlos a la escena nacional. Los interesados en participar pueden registrarse siguiendo uno de los dos métodos disponibles para formalizar su inscripción y asegurarse un lugar en el certamen. Los aspirantes pueden elegir entre dos opciones para completar el proceso de inscripción, según su preferencia.

En la primera opción, los postulantes deben cargar sus datos personales y documentos de respaldo a través de formularios en línea específicos para cada rubro. Para el rubro de danzas, los interesados pueden completar su información en el enlace https://forms.gle/11mG7vuHhUteXHQb9, mientras que para música y canto el formulario es accesible en https://forms.gle/TBVeCt5ZkdyJdFESA. Dentro del mismo formulario, deberán adjuntar en un archivo PDF su Documento Nacional de Identidad, comprobante de pago y cualquier otra documentación requerida. Una vez completado el envío, el participante solo debe esperar la confirmación de su inscripción, que será notificada oportunamente.

Para aquellos que prefieran una inscripción menos digital, la segunda opción permite a los interesados coordinar el proceso por WhatsApp. Mediante el número 0387 15-465-3532, los organizadores atenderán consultas y gestionarán el registro de forma personalizada, proporcionando una alternativa accesible y rápida.

El Pre Cosquín, reconocido como el evento preliminar más importante en el camino hacia el Festival Nacional de Cosquín, cuenta con una vasta trayectoria y ha sido cuna de numerosas figuras del folklore argentino. Este año, Rosario de Lerma se suma a la lista de sedes oficiales, convirtiéndose en un nuevo punto de partida para artistas de la región del Valle de Lerma que sueñan con llegar al escenario Atahualpa Yupanqui en Córdoba. Este logro es resultado de la labor de la Municipalidad, que ha apostado por fortalecer la cultura local y brindar mayores oportunidades a los artistas locales.

El intendente Sergio "Topo" Ramos expresó su entusiasmo por esta inédita ocasión para Rosario de Lerma, destacando el impacto positivo de ser anfitriones de un evento de esta envergadura. Señaló que la iniciativa no solo es un impulso para la cultura local, sino que también contribuye al desarrollo del turismo y la economía de la región, al atraer a visitantes y a figuras destacadas del folklore.

A medida que se acerca la fecha límite de inscripción, la comunidad artística de Rosario de Lerma y zonas aledañas se prepara para participar y dar lo mejor de sí en cada presentación. El jurado, conformado por reconocidos expertos del ámbito folklórico, seleccionará a los talentos que representarán a la región en la instancia final en Cosquín, donde se enfrentarán a participantes de todo el país.

Este histórico evento en Rosario de Lerma promete ser una fiesta cultural y un impulso significativo para los aspirantes locales que buscan un lugar en el corazón del folklore argentino. La invitación está extendida a toda la comunidad para apoyar y acompañar a los artistas en este momento crucial, que promete ser una velada inolvidable cargada de tradición, música y danza.

Te puede interesar

Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

“El alcohol está destruyendo a los jóvenes”: Rosario de Lerma refuerza la lucha contra las adicciones

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Denunció que su hija estaba desaparecida, pero nunca salió de la casa

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

AUDIOS ESCANDALOSOS: LAS EXIGENCIAS DE UN GRUPO DE CONVENCIONALES EN ROSARIO DE LERMA

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

EL AUDIO MÁS GRAVE: MIRÁ EL PRESUPUESTO QUE ESTE CONVENCIONAL KIRCHNERISTA QUERÍA IMPONER EN ROSARIO DE LERMA

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Polémica en Rosario de Lerma: Convencionales piden $44 millones para sesionar 24 días

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

“No sabía cómo enterrarlas”: hallan 18 vacas y 6 ovejas muertas en Rosario de Lerma

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.