La UNSa dictará un taller de escritura creativa en Cerrillos
El taller de escritura creativa de Ceunsa, guiado por el lingüista Rafael Gutiérrez, fomentó la exploración literaria en Cerrillos hasta noviembre.
La UNSa dictará un taller de escritura creativa en Cerrillos
1 de noviembre de 2024
El reciente taller de escritura creativa en Cerrillos, impulsado por el Centro de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Salta (Ceunsa-UNSa), ha despertado gran interés entre estudiantes, docentes y profesionales de diversas áreas que buscan explorar sus habilidades en el campo literario. Las sesiones, lideradas por el licenciado Rafael Gutiérrez, experto en Lingüística, comenzaron este jueves y se extenderán hasta mediados de noviembre, prometiendo una enriquecedora inmersión en el mundo de la escritura.
La primera clase se desarrolló en el salón del Punto Digital, ubicado dentro del complejo deportivo de Cerrillos, un espacio que ha sido acondicionado para recibir a los entusiastas de las letras. En esta sesión inicial, los participantes realizaron un recorrido por la literatura latinoamericana, poniendo especial atención en autores salteños y en cómo sus obras han impactado tanto a nivel local como regional. "Este taller tiene la pretensión de facilitar las herramientas necesarias para adentrarse en el fascinante mundo de las letras, de la expresión", señaló Gutiérrez, quien considera la escritura una herramienta esencial para la autoexploración y la comunicación de los sentimientos más profundos.
El cronograma, según detalló el director de Cultura de Cerrillos, Julio Albarracín, incluye las próximas sesiones los días 7 y 14 de noviembre, en horario de 17:00 a 19:00. Con una programación cuidadosamente estructurada, el taller busca no solo impartir técnicas literarias básicas, sino también motivar a los asistentes a liberar su imaginación y plasmar en palabras sus historias, emociones e ideas.
En este contexto, Gutiérrez explicó que la propuesta del taller no solo se centra en la técnica, sino en el desarrollo del pensamiento creativo como una habilidad que, si bien es innata en cada persona, necesita ser trabajada y estimulada para que pueda convertirse en un valioso, tanto a nivel personal como social. “El escribir debe generar una satisfacción personal, responder a mi deseo de vida y, como todo arte, aspirar a la perfección”, expresó Gutiérrez, quien considera que la escritura va más allá de una mera actividad artística: es una forma de vivir y de entender el mundo.
Los especialistas coinciden en que la escritura creativa permite a las personas conectarse con su capacidad de generar nuevas ideas o de establecer conexiones entre conceptos ya conocidos, lo cual es esencial en cualquier disciplina. Según ellos, la creatividad es una habilidad que todos poseemos, pero que debe ser estimulada para desarrollarse plenamente. Al aprender a escribir creativamente, los participantes pueden no solo crear narrativas únicas, sino también darles un sentido y un propósito que enriquece sus vidas y las de los demás.
El taller representa una oportunidad única para la comunidad de Cerrillos, brindándoles las herramientas necesarias para convertir sus pensamientos y sentimientos en palabras, de manera que el acto de escribir sea una forma de expresión y liberación personal. La inscripción sigue abierta para aquellos interesados ​​en sumarse a esta experiencia, que promete dejar huellas en los participantes y contribuir al desarrollo cultural de la localidad.
Aquellos interesados ​​en obtener más información pueden comunicarse al 03872 512600, número de contacto facilitado por la Dirección de Cultura. Con esta iniciativa, la Universidad Nacional de Salta refuerza su compromiso con la extensión cultural, acercando a la comunidad herramientas y conocimientos que suelen estar reservados para ámbitos académicos. El taller de escritura creativa en Cerrillos demuestra que el arte de las palabras es accesible y puede ser disfrutado por todos, sin importar la experiencia previa.
Así, el taller de escritura creativa de Ceunsa-UNSa se convierte en una ventana abierta para que los habitantes de Cerrillos descubran su potencial literario y aprovechen la oportunidad de aprender a narrar, imaginar y soñar a través de la escritura.
Te puede interesar
Homicidio en la Cárcel Federal de Cerrillos: pelearon por comida
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
Posible femicidio en Cerrillos: la familia de Rocío Orellana denuncia violencia y manipulación
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
Natalia Maigua fue designada como Mediadora oficial de Cerrillos
Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.
Cerrillano de 35 años imputado por presunta lesión a su pareja que lleva el séptimo mes de embarazo
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
Cerrillos inaugura una nueva sala de “shock room”
La sala está equipada con tecnología de punta y preparada para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos o politraumatismos.
Cerrillos se prepara para la gran exposición de Autos Modificados
Cerrillos organiza una exposición gratuita de más de 100 autos modificados con diseños únicos este 29 de diciembre en la plaza principal de 14:00 a 19:30.
Suspenden la recolección de residuos por el fallecimiento de un trabajador en Cerrillos
Cerrillos se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Matanza, integrante del equipo de recolección de residuos. Los servicios volverán a la normalidad el lunes 30.
Vecinos culminaron el curso de albañilería en Cerrillos
El curso, organizado por la Municipalidad de Cerrillos y UOCRA. cuenta con certificado oficial y credencial IERIC, lo que facilitará la inserción laboral en empresas constructoras.