Cerrillos Por: Diario del Valle02 de julio de 2025

“Dame una mano” duplicó su convocatoria en Cerrillos

Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.

Integrantes organizativos del proyecto - "Dame una mano"

Una cancha, una charla y una mano tendida. En Cerrillos, Salta, crece una propuesta que apuesta al acompañamiento sin prejuicios para jóvenes con consumos problemáticos. “Dame una mano” duplicó la concurrencia en su segundo encuentro y se consolida como un espacio donde el juego, la empatía y la escucha activa marcan la diferencia.

Contención sin prejuicios


El Club Municipal de Cerrillos se convirtió en escenario de una jornada distinta. Sin formularios, sin entrevistas invasivas, sin protocolos rígidos. En su lugar, una pelota rueda, risas compartidas y un ambiente abierto para quienes atraviesan situaciones de consumo problemático. El programa interinstitucional “Dame una mano” realizó su segundo encuentro con una participación que duplicó la de la jornada inaugural, marcando un claro avance en la construcción de confianza con los jóvenes.

Cada último viernes del mes, el municipio, el hospital Santa Teresita y la policía comunitaria articulan para ofrecer un espacio de inclusión real. Se trata de un abordaje no burocrático, basado en la flexibilidad, donde la escucha y la presencia valen más que cualquier discurso.

Historias que encuentran escucha


En esta segunda jornada, varios jóvenes se acercaron al club sin necesidad de convocatorias formales. Algunos lo hicieron con timidez, otros se lanzaron directo a la cancha. En el transcurso de las actividades, comenzaron a surgir espontáneamente conversaciones, pedidos de ayuda y confesiones. Uno expresó su deseo de iniciar un tratamiento de internación, otro solicitó hablar en privado con una profesional de la salud mental.

La oficina de la Dirección de Deportes se transformó, por unos minutos, en un consultorio de contención. Sin aparatajes ni formalismos, lo que primó fue el respeto por los tiempos individuales y la construcción de un vínculo genuino.

Un proyecto en construcción colectiva

“Dame una mano” no es un plan predefinido. Es una política pública en proceso, que nace desde los profesores de deporte y se expande gracias al compromiso de diversas instituciones. Los participantes hablaron de trayectorias escolares interrumpidas, trabajos precarios y sueños postergados. En medio de esas charlas, surgió el interés por terminar la secundaria a través del BSPA y aprender algún oficio.

Durante el almuerzo, un joven se ofreció para bendecir los alimentos. Recordó una oración de la escuela y la compartió con los demás. El gesto, sencillo pero profundo, simbolizó el espíritu del encuentro: dignidad, pertenencia y comunidad.

“Somos un escuadrón con un lema: tender la mano a quien se le complicó”, resumieron desde la organización. En este espacio no hay barreras entre asistentes y coordinadores. Todos comparten el juego, la palabra y el deseo de volver. Ya piensan a quiénes invitar al próximo encuentro.

Más que asistencia, vínculo

Los responsables del programa subrayan que no se trata de “salvar vidas” desde un rol heroico, sino de acompañar con humanidad. “No tenemos todos los recursos, pero sí tenemos presencia y escucha”, explicaron. Cerrillos, a través de este programa, propone una mirada alternativa sobre los consumos problemáticos: no desde la penalización o el abandono, sino desde la empatía, el deporte y el acompañamiento sostenido.

La propuesta no resuelve estructuralmente el problema, pero construye algo igual de valioso: una red emocional y social donde las personas puedan sostenerse mientras atraviesan momentos difíciles. Frente a la falta de respuestas efectivas del sistema tradicional, este tipo de intervenciones comunitarias marcan un camino posible.

Te puede interesar

Corsos de Cerrillos dejaron un saldo positivo de 24 millones de pesos

Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.

Cerrillos avanza hacia la regulación de APPS de transporte, buscando sintonía con Salta Capital

Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.

Cerrillos lanza "Dame una Mano": El deporte como puente para combatir adicciones en jóvenes

Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.

Cerrillos: Vecinos se manifestaron tras un homicidio y exigen mayor seguridad

Vecinos de Cerrillos se manifestaron tras un reciente homicidio, exigiendo al Estado seguridad, mejor atención médica y transporte público. La protesta derivó en un acuerdo para una reunión este viernes con autoridades provinciales.

Tradición en Cerrillos: Vuelve el "Concurso del Locro Patrio" este 25 de Mayo

Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.

Fiesta de la Virgen de Fátima en Cerrillos: un lugar de fe y milagros

La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.

Asalto en Cerrillos: joven fue atacado dos veces por un grupo de cinco personas

Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.

Homicidio en la Cárcel Federal de Cerrillos: pelearon por comida

La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.