El Instituto Secundario Padre Barrufet recibirá una Bandera Histórica
Se trata de la bandera que flameó en el mausoleo de Manuel Belgrano, símbolo de los valores patrios.
El Instituto Secundario Padre Barrufet recibirá una Bandera Histórica
31 de octubre de 2024
El Instituto Secundario Padre Barrufet, ubicado en Rosario de Lerma, se encuentra en la espera de un acontecimiento histórico que fortalecerá su vínculo con la historia argentina. La Academia Belgraniana de la República Argentina ha decidido donar una bandera que ondeó junto al mausoleo del General Manuel Belgrano, un símbolo nacional y de patrimonio histórico que será izado en fechas patrias y en el primer día de cada ciclo lectivo. Esta donación reafirma el compromiso de la institución con los valores patrióticos y su rol como custodios de la bandera nacional en la región salteña.
La campaña "Bandera Argentina", impulsada por la Academia Belgraniana desde abril de 2022, tiene como objetivo donar banderas a diversas instituciones del país que representen los valores patrios, en un esfuerzo por recordar y honrar el legado del General Belgrano. Esta iniciativa busca que cada vez más instituciones educativas se conviertan en guardianes de los símbolos patrios, promoviendo el sentido de pertenencia y la identidad nacional en los jóvenes.
Martín Quipildor, representante legal del Instituto Padre Barrufet, expresó su orgullo por recibir esta enseña que simboliza la unión histórica entre Salta y el General Belgrano en la lucha por la independencia. "Estamos enormemente orgullosos de recibir esta bandera, que es un símbolo de la unión histórica entre Salta y el General Belgrano en la lucha por la independencia, simbolizando un legado que honramos profundamente," afirmó Quipildor, destacando la importancia de este gesto para la comunidad educativa.
Para la comunidad de Rosario de Lerma, la llegada de la bandera Belgraniana representa un hito significativo. Quipildor añadió que "la bandera será de toda esta comunidad y sus hijos. La institución convertirá a nuestro Instituto Secundario en custodio de la enseña. Un honor para nosotros y que pocos establecimientos educativos lo tienen". Este sentido de pertenencia y orgullo es crucial para fomentar la identidad cultural y la conciencia histórica entre los estudiantes.
La ceremonia de entrega de la bandera está programada para el viernes 22 de noviembre a las 9 de la mañana en las instalaciones del instituto. En este acto, se contará con la presencia del Presidente de la Academia Belgraniana, el profesor Rubén Alberto Gavaldá y Castro. Se ha extendido una invitación a todas las instituciones educativas de Rosario de Lerma para que participen con sus banderas y abanderados, creando un ambiente de celebración y unidad. Durante el evento, se rendirá homenaje a la figura de Manuel Belgrano y los alumnos asistentes tendrán la oportunidad de participar en una conferencia sobre el prócer argentino, lo que les permitirá profundizar su conocimiento y apreciación por su legado.
La Academia Belgraniana de la República Argentina, fundada oficialmente en 1970, se dedica a honrar y difundir las virtudes cívicas, morales y cristianas del General Manuel Belgrano. Su misión abarca el estudio y la difusión de las ideas y logros de Belgrano, así como de la independencia americana, a través de conferencias, congresos y publicaciones. La academia no solo actúa como custodio de la Bandera Nacional en el Mausoleo de Belgrano, sino que también promueve el título de "Libertador de Pueblos" para el prócer, conmemorando dos fechas clave: el 27 de febrero, aniversario de la creación de la Bandera Nacional, y el 3 de junio, fecha de su natalicio.
La donación de esta bandera al Instituto Secundario Padre Barrufet es un testimonio de la continuidad de los valores patrióticos y de la importancia de las tradiciones en la formación de las nuevas generaciones. En un mundo que avanza rápidamente, es fundamental recordar y celebrar nuestra historia, y este gesto es una forma de mantener viva la memoria colectiva de la lucha por la independencia y el compromiso con la patria.
Te puede interesar
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
“El alcohol está destruyendo a los jóvenes”: Rosario de Lerma refuerza la lucha contra las adicciones
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Denunció que su hija estaba desaparecida, pero nunca salió de la casa
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
AUDIOS ESCANDALOSOS: LAS EXIGENCIAS DE UN GRUPO DE CONVENCIONALES EN ROSARIO DE LERMA
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
EL AUDIO MÁS GRAVE: MIRÁ EL PRESUPUESTO QUE ESTE CONVENCIONAL KIRCHNERISTA QUERÍA IMPONER EN ROSARIO DE LERMA
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Polémica en Rosario de Lerma: Convencionales piden $44 millones para sesionar 24 días
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
“No sabía cómo enterrarlas”: hallan 18 vacas y 6 ovejas muertas en Rosario de Lerma
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.